Editorial Semana
LUMA realiza trabajos de mejoras planificadas en San Lorenzo

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
redaccion@periodicolasemana.net
El pasado viernes, 10 de noviembre, LUMA llevó a cabo una serie de trabajos en el municipio de San Lorenzo que incluyeron despeje de vegetación, mantenimiento de equipos, reemplazo de postes y trabajos en la subestación. Esto, para “aumentar la eficiencia energética en nuestras comunidades a través de todo Puerto Rico”, según confirmaron a Editorial Semana el gerente de línea de distribución de Caguas, Víctor Santiago Frontera, y Lyane Flores Velázquez, de Comunicaciones.
A base de la explicación que Santiago Frontera y Flores Velázquez ofrecieron, tales trabajos forman parte de las mejoras planificadas que procuran ayudar a mejorar el sistema eléctrico del que dependemos. Mientras se lleva a cabo los mismos, y para garantizar la seguridad de la brigadas de campo y de las comunidades, instan a la comunidad a tomar en cuenta que estas mejoras podrían provocar interrupciones de servicio temporales.
Sobre el particular, el gerente de línea destacó que tales obras son un esfuerzo colaborativo que consiste en mejoras a la transmisión; así como construcción y mantenimiento de la subestación y las operaciones. Precisó que todas integran una sola operación planificada con un mes de anticipación y “a todo un equipo de trabajo”, mientras enfatizaba en la seguridad. Dijo que se distribuyó un total de 130 empleados por distintas áreas de la ciudad.
Asimismo, LUMA amplía en su portal que los tipos de mejoras planificadas incluyen la instalación de aparatos automatizados en la red, para detectar remotamente las interrupciones de servicio y reducir la cantidad de clientes afectados. Además, reemplazar y reparar líneas eléctricas y equipos que se conectan a subestaciones o a lo largo de carreteras principales para mejorar la confiabilidad del sistema.
Dentro de las mejoras, se trabaja “para aumentar la resiliencia de los postes mediante el reemplazo de postes de madera viejos o rotos por otros de metal galvanizado más resistentes”. Igualmente, para la restauración y modernización de todas las subestaciones de Puerto Rico como parte de la Iniciativa de Modernización de Subestaciones de LUMA.
Otras obras también incluyen la instalación de miles de luminarias modernas para proporcionar mayor visibilidad, aumentar la seguridad de las comunidades como parte de la Iniciativa de Alumbrado Público Comunitario y trabajos para despejar vegetación peligrosa de líneas eléctricas.
Por su parte, Flores Velázquez amplió que clientes tenían conocimiento previo sobre los trabajos que se realizaron, a través del portal de la compañía eléctrica. Labores similares también se realizan en otros pueblos de Puerto Rico. Informó, además, que 6,200 consumidores fueron impactados por las obras en San Lorenzo.
El alcalde, Jaime Alverio Ramos, quien acompañó a más de 130 empleados de LUMA que realizaron los trabajos en dicho municipio, reconoció el sistema de trabajo que realiza dicho consorcio. Catalogó el mismo como “permanente, ya que en lugares donde (la electricidad) fallaba ya no falla más”.
“Hay cientos de lugares donde se trabajaba de manera provisional por varias décadas, ahora están trabajando de manera permanente”, agregó. Sostuvo que “se ve la diferencia en momentos que se va la luz”, aunque admitió que “todavía tenemos que trabajar y nos tome un poco de tiempo en recuperarlo, pero estos sucesos nos ocurren con menos frecuencia”. Atribuyó los mismos al “trabajo permanente”.
“Esperamos que este tipo de trabajo coordinado, para mejorar el sistema eléctrico continúe en San Lorenzo, y que sean con mayor frecuencia. Este tipo de trabajo adelanta grandemente la reconstrucción permanente del sistema en nuestro pueblo”, señaló Alverio Ramos.
Según la página cibernética de LUMA, la compañía también impactó al municipio de Humacao con la instalación de aparatos automatizados en la red, en horas de la mañana del miércoles 15 de noviembre.