Por Jannette Rivera Melecio
Especial para Editorial Semana
MCS confirma con beneplácito su participación en la feria Hecho en Puerto Rico la cual tendrá lugar los días 7 y 8 de diciembre en el Paseo de las Artes y el Anfiteatro Charlie Aponte de Caguas. Durante el evento, la empresa de salud se presenta como auspiciador y exhibidor, reafirmando su compromiso con la comunidad puertorriqueña y su constante apoyo a iniciativas de desarrollo local.
En entrevista con La Semana, Darío Catala Suárez, vicepresidente de ventas y Lourdes Pérez Díaz, vicepresidenta de comunicaciones corporativas de MCS, compartieron los detalles de la participación y los logros alcanzados durante este año.
Catala Suárez expresó el entusiasmo de la familia de MCS de ser parte del evento de la Asociación Hecho en Puerto Rico. “Estamos muy contentos de apoyar este tipo de actividades que celebran lo mejor de Puerto Rico. Para nosotros, ser parte de la feria es una forma de seguir promoviendo la salud integral y el desarrollo de la isla. No solo somos una empresa puertorriqueña, sino que queremos seguir aportando a nuestra comunidad”.
Sobre 50 empresarios locales participarán del evento con un impacto económico de $2.2 millones para la ciudad criolla. “Ofrece la oportunidad a miles de puertorriqueños de disfrutar de productos, artesanías y servicios locales, mientras apoyaban a la economía y cultura de la isla. MCS, con su largo historial de trabajo en Puerto Rico, se une con el objetivo de promover su compromiso con el bienestar y la salud de los puertorriqueños”, señaló Catala Suárez.
MCS contará con un exhibidor donde “tendrán manualidades, juegos de mesa, caricaturas, música y sorpresas. Así que invitamos a toda la familia a que pase por ahí, que vamos a estar presentes y vayan a disfrutar de esta actividad”, expresó el líder en ventas. La feria sirve de plataforma para destacar el talento, los productos y servicios locales. Contará con presentaciones artísticas de Plena Libre, Hermes Croatto, Melina León, Andy Montañez y actividades.
Por otra parte, MCS destaca su reciente galardón por segundo año consecutivo como único plan de Medicare Advantage en Puerto Rico en obtener la calificación máxima de cinco estrellas a nivel local y nacional, donde solo siete planes en toda la nación americana han alcanzado esta distinción entre 521 planes evaluados.
Al respecto, Catala Suárez destacó que el resultado favorable de “obtener la calificación de cinco estrellas es un logro monumental para MCS, especialmente considerando que somos el plan de Medicare Advantage más grande en Puerto Rico y uno de los más grandes a nivel nacional. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso continuo con la calidad en el cuidado de la salud de nuestros beneficiarios”.
La calificación obtenida por la empresa, con 40 años de servicio en la isla, se basa en diversas métricas de calidad, que incluyen el acceso a proveedores, la calidad del servicio y la satisfacción del paciente, entre otros factores. “MCS ha superado sistemáticamente las expectativas en estas áreas, logrando puntuaciones sobresalientes no solo en Puerto Rico, sino también en comparación con los planes de salud a nivel nacional”, señaló el vicepresidente de ventas.
En el 2024, MCS experimentó un notable crecimiento en la cantidad de beneficiarios con más de 80,000 nuevos miembros alcanzando un total de más de 300,000, un hito histórico para la empresa, ya que marca la primera vez que un plan de Medicare Advantage en la isla supera los 300,000 afiliados.
“Estamos muy orgullosos de este crecimiento, y lo atribuimos a la confianza que nuestros beneficiarios depositan en nosotros. El compromiso con la calidad del servicio y la atención personalizada son claves en nuestra fórmula de éxito. Además, nuestra red de proveedores y el amplio catálogo de beneficios que ofrecemos son un factor determinante para que la gente siga eligiéndonos”, señaló Pérez Díaz.
MCS ha logrado establecer una sólida relación con sus beneficiarios, especialmente con los adultos mayores, gracias a su enfoque integral en temas de salud y apoyo educativo. “La empresa se enfoca en que sus miembros no solo reciban el servicio médico necesario, sino que también estén informados sobre sus opciones y beneficios. Esto se refleja en las actividades educativas y de bienestar que MCS organiza regularmente en toda la isla como parte de su programa Club Te Paga y otras iniciativas que fomentan el cuidado preventivo y el bienestar integral”, señala Catala Suárez.
“Los adultos mayores están más informados y más involucrados en el proceso de selección de su plan de salud. Están mucho más atentos a los beneficios y los programas que ofrecemos. Esta educación continua les permite tomar decisiones más informadas y mejorar su calidad de vida”, asegura Catala Suárez y añade que “lo que hace la diferencia es nuestro servicio. Nos aseguramos de que nuestros beneficiarios reciban un trato personalizado y que siempre se sientan respaldados y acompañados en su proceso de atención médica”.
“Hoy día tenemos 18 cubiertas. Trece no platinos y cinco platinos. Significa que hay algo en común, que es uniforme entre todas (cubiertas) y es la calidad de servicio”, apunta Catala Suárez.
La empresa además ha sido reconocida por sus altos índices de retención y niveles bajos de deserción en la historia de Medicare Advantage en Puerto Rico. “Esto valida el alto nivel de satisfacción” que exhibe su matrícula año tras año, expresa el vicepresidente de ventas.
Mirando hacia el futuro, MCS tiene la ambición de continuar siendo líder en el sector de la salud en Puerto Rico. “Queremos seguir perfeccionando nuestros servicios y ofreciendo a nuestros beneficiarios lo mejor. Sabemos que el cuidado de la salud es una necesidad crítica, y estamos comprometidos con ser una opción confiable y de calidad para los puertorriqueños”, señala Pérez Díaz.
Kommentare