Editorial Semana
Miranda Torres anuncia reinicio Programa Reciclaje en el Hogar

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, anunció el reinicio del programa Reciclaje en el Hogar, en conferencia de prensa celebrada en la Alcaldía “William Miranda Marín” el lunes 19 de diciembre. Dicho programa, que se detuvo tras el impacto del Huracán María en 2017 para priorizar los servicios esenciales, entrará en vigor en enero de 2023. Impactará 10 mil residencias y 70 comunidades que anteriormente participaban en esta iniciativa.
Además, la Administración Municipal firmó un contrato con la compañía EC Waste, la cual se encargará de recoger los residuos sólidos en la ciudad y también trabajará el reciclaje. Los materiales reciclables se depositarán en las facilidades del centro de acopio Industrial Fibers Corp en Caguas, para luego procesar y exportar al cerrar el ciclo.
Mientras enfatizaba en la importancia del reciclaje y la necesidad de convertirlo en un estilo de vida, anunció que el 2 de enero del año entrante comenzará la primera fase del servicio del recogido de materiales reciclables casa por casa en las primeras 10,000 unidades de vivienda. Basándose en tablas comparativas realizadas en años anteriores, el Alcalde indicó que se impactará a 70 comunidades que anteriormente participaban del programa. Estas se seleccionaron por el mayor porcentaje de participación de sus residentes.
Asimismo, informó que Reciclaje en el Hogar vendrá acompañado de una campaña educativa para que la ciudadanía haga uso adecuado del programa. Agregó que se entregará a cada comunidad participante materiales promocionales para reforzar el proceso de recolección, día de recogido asignado y materiales aceptables. Tales materiales incluyen: periódicos con papel sin brillo, latas de aluminio, cartón corrugado no encerado, botellas y galones de plástico #1 y #2 sin tapas.
“El Departamento de Reciclaje y Saneamiento ha estado en contacto directo con las comunidades participantes llevando orientación de manera presencial o virtual. Además, se les ha distribuido material educativo para compartir en su comunidad de la manera más efectiva que ellos entiendan. Se entregará a cada comunidad participante materiales promocionales para reforzar el proceso de recolección, día de recogido asignado y materiales aceptables”, amplió Miranda Torres.
Reiteró que el Municipio Autónomo de Caguas se mantiene, además, ofreciendo los servicios y continúa su Plan de Reciclaje en los cuatro centros de Depósito Comunitario de la ciudad, en Depósito Comunitario-Equipos Electrónicos y en 23 comunidades con contenedores para depositar materiales reciclables. También se recogen y se dispone de materiales reciclables en: escuelas, comercios, industrias, agencias estatales y dependencias municipales.
De otro lado, planteó que el contrato con EC Waste es a cinco años y “garantiza un ahorro de casi $2 millones anuales para la administración municipal”. Señaló que la empresa “fue seleccionada mediante un proceso transparente mediante solicitud de propuesta que fue publicada”. Igualmente, subrayó que la compañía ofreció añadir más servicios a esta administración, como el recogido en las avenidas y en los 14 días feriados nacionales, “y a mejor precio”.
Por su parte, la directora de Saneamiento, Lidia Román, quien acompañó al Alcalde en la conferencia de prensa, aseguró que el número de toneladas de residuos sólidos es de 6,000 toneladas al año que entran a través de la compañía EC Waste. A ello le agregó Miranda Torres, ante la presencia del director de Asuntos Gubernamentales y Servicios Municipales, José Cardona, y ejecutivos de la empresa, que estas “son parte de un total de 50,000 toneladas anuales sin distinguir entre material reciclable o no”.
También se destacó la presencia del presidente y oficial ejecutivo de EC Waste, Randy L. Jensen; el gerente de ruta de Caguas, Luis Tirado Fonseca; VP Operaciones de Acarreo, Rosario Pabón Rodríguez; el director de Operaciones y Colección, Orlando E. Casanova Meléndez; y varios empleados de reciclaje y saneamiento. Manuel Pérez Rosario tuvo a cargo la moderación del acto.