- Editorial Semana
Moratorias durante la emergencia del COVID-19
Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno
Debido a la emergencia suscitada por el COVID-19, la capacidad de las personas de generar ingresos se vio afectada adversamente. Para evitar que las prestaciones financieras de las personas se comprometieran por la emergencia, se convirtió en ley una medida para establecer unas moratorias sobre los préstamos de vehículo de motor, préstamos personales, préstamos hipotecarios y tarjetas de crédito para los plazos que vencían en los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020.
Esta moratoria se hizo para beneficiar a las personas que su situación financiera fue afectada debido al cierre obligatorio. Personas que tenían deudas acumuladas antes de la emergencia de salud pública, no podían reclamar la moratoria. La ley prohibió que se cobraran recargos y penalidades por seleccionar acogerse a la moratoria.