Editorial Semana
Naguabo le rinde homenaje póstumo a Ramón Ortiz del Rivero “Diplo” en su natalicio

Redacción Editorial Semana
redaccion@periodicolasemana.net
El Municipio de Naguabo, su alcaldesa, Miraidaliz Rosario Pagán, y la Comisión para la Conservación del Patrimonio Artístico y Cultural de la ciudad realizaron un acto especial para honrar la memoria del comediante y humanista naguabeño Ramón Ortiz del Rivero, “Diplo”. La actividad tuvo lugar este pasado domingo, 29 de mayo de 2022, en la Plaza Pública de dicho municipio, en cumplimiento de la ordenanza número 25 Serie 2021-2022 presentada por la alcaldesa y aprobada por la Legislatura Municipal “Para declarar el veintinueve del mes de mayo de cada año como el ‘Día del Natalicio de Ramón Rivero ‘Diplo’ y declarar la ‘Semana de Conmemoración del Natalicio de Ramón Ortiz del Rivero ‘Diplo”.
Durante el acto, realizado frente al monumento en honor al reconocido actor de teatro, radio, cine y televisión, comediante y compositor, se dirigió a los presentes la directora de Arte Cultura y Turismo, Lizaida Berrios, y un grupo musical dirigido por el legislador municipal Víctor Hugo Rivera García interpretó varias piezas musicales, de la autoría de Diplo. Acto seguido la actriz naguabeña Liz Carher presentó un monólogo. Como parte del mismo aseguró que ”No solo celebramos el cumpleaños de la leyenda naguabeña sino que también celebramos el renacimiento del teatro en la historia naguabeña”.
En su mensaje a los participantes del evento, enmarcado en el concepto de “Nuestra Gente Trasciende…”, la alcaldesa Rosario Pagán describió a Diplo como “un caballero con un corazón formidable, humanista y sobre todo patriota”. Destacó el alto nivel de identificación con su pueblo que siempre prevaleció en el distinguido comediante, su permanente solidaridad con los más necesitados, su compromiso con los pacientes de cáncer, y su ejemplo de siempre estar dispuesto a asistir al prójimo. Destacó que Diplo fue el primero en caminar de Ponce a San Juan para recoger fondos que permitieran el desarrollo de la Liga Puertorriqueña contra el Cáncer, que eventualmente desarrollaría el Hospital Oncológico.
“Hoy día los que van creciendo pueden ver esto en el actor y comediante Raymond Arrieta, pero que nuestros niños sepan que la primera persona en Puerto Rico que lo hizo fue Ramon Ortiz del Rivero, un naguabeño, un enchumbao que tuvo esa entrega y ese gesto de labor social”, sostuvo.
“El ejemplo de Diplo se hace presente en nuestro quehacer ciudadano y también nos invita a seguir su trayectoria patriótica para la edificación física y moral de nuestro pueblo, pueblo con el cual él tanto se identificó y sirvió”, agregó en su mensaje a los presentes.
El historiador naguabeño Carlos Osvaldo Suarez ofreció varios datos interesantes sobre la vida del artista, quien nació el 29 de mayo de 1909 en la calle Calle Cambimbora de la playa de Naguabo, donde hoy está el estacionamiento de los famosos kioskos que distinguen el área. Destacó que parte de su generosidad se demostró cuando fue a entretener las tropas de militares que luchaban en la Segunda Guerra Mundial. Recordó que de niño presenció cuando se develó el monumento en honor a Diplo en la plaza, luego de su prematuro fallecimiento el 24 de agosto de 1956, de un aneurisma congénito. La develación del monumento, según recordó, atrajo un gran número de ciudadanos.
La actividad en recordación de Ortiz del Rivero culminó con la colocación de una ofrenda floral en su monumento por los integrantes de la Comisión para la Conservación del Patrimonio Artístico y Cultural de Naguabo.