Editorial Semana
Nuevo récord en la Copa Alcalde

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Foto Johnn Joe Pereira
La Copa alcalde William Miranda Marín de dominó celebró su undécima edición el sábado 26 de agosto con una participación récord en el salón Carmita Jiménez del Centro de Bellas Artes de Caguas.
En total, 172 jugadores de dominó, repartidos en 43 mesas, participaron en el evento presentado por la Federación de Dominó de Puerto Rico con el auspicio del municipio autónomo de Caguas.
Mario Abad, de Gurabo, fue el campeón luego de las seis rondas, ganándose el primer premio de $800, mientras que los mejores tres cagueños fueron José Ramírez, Pablo Rodríguez y José Delgado.
Al evento asistieron, además del alcalde William Miranda Torres, la vicealcaldesa Lydia Rivera Denizard, el representante Conny Varela y la directora de deportes de Caguas, Johann Estades, y el ex vicealcalde Wilfredo Puig.
A Puig, eterno aficionado al dominó hasta el grado de que la Casa del Dominó de Caguas lleva su nombre, se le atribuye la principal responsabilidad para la creación del torneo en 2010 bajo la administración de William Mi/randa Marín.
El torneo se celebraba originalmente en el coliseo Héctor Solá Bezares, pero tuvo un receso de dos años debido a la pandemia antes de reaparecer en 2022 en la fraternidad Alpha, Sigma, Gamma, de Caguas, con la participación de 148 jugadores.
Antes del comienzo de la edición de este sábado, el alcalde Miranda Torres reconoció los logros conseguidos por el dominó en los últimos años.
“Para mí es un honor poder participar en este evento, donde continuamos con nuestra misión de fomentar la confraternización a través del deporte”, dijo a la concurrencia.
“Por mucho tiempo -quizás todavía- el dominó tuvo una imagen negativa. Esa reputación de alguna manera se vio mitigada cuando en 2010 se oficializó el dominó como un deporte en Puerto Rico: tras las gestiones de la Federación de Dominó de Puerto Rico, se aprobó la Ley 168, la cual, además de reconocer el dominó como deporte, señala que este promueve valores de solidaridad y hermandad, desarrolla destrezas matemáticas, la concentración y promueve la capacidad analítica”, agregó el alcalde, quien jugó una partida extraoficial antes de iniciarse formalmente el evento.
“Así que quiero darle la bienvenida y agradecer al presidente de la Federación, Orlando Vélez, y a su vicepresidenta (Mayra Rodríguez, por decir presente y por su labor de continuar el legado de nuestros antepasados”.
Entretanto, el presidente de la Federación, López, adelantó que se avecinan cosas mayores para el dominó en Caguas.
“Nosotros (la Federación) conseguimos la sede para el Mundial de octubre de 2024 -el de este año será en Colombia con la participación de 18 países- y a mí me gustaría que el de 2024 fuera en Caguas, pero lo más probable es que lo hagamos en Aguadilla”, agregó. “El problema es que el costo de las habitaciones de hotel en Caguas es muy caro”.
“Pero sí tenemos la intención de hacer un Premundial en Caguas el 10 de agosto de 2024”, agregó, “y para eso estamos tratando de convencer al alcalde”.