top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Octubre: Mes de concienciación de la salud mental

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana


Octubre es el mes de concientización sobre la salud mental, según dictado por la Federación Mundial de Salud Mental y con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Cada año, millones de estadounidenses enfrentan la realidad de vivir con una enfermedad mental.


La salud mental es una riqueza, especialmente durante el Mes de Concientización sobre la Salud Mental, que se celebra en octubre. El estigma que rodea la salud y el tratamiento mental existe desde hace mucho tiempo, aunque esto ha comenzado a cambiar. Aún así, las personas dudan en buscar ayuda o incluso hablar de ello con sus seres queridos por temor a ser juzgadas y enfrentar reacciones innecesarias. La lógica simple dicta que si nos lesionamos en alguna parte, debemos buscar tratamiento para mejorar.


Con motivo de esta causa, se creó la campaña Mental Health America 2023, que nos presenta el desafío de examinar nuestro mundo y cómo puede afectar nuestra salud en general. Mire a su alrededor, mire hacia adentro: desde su vecindario hasta la genética, muchos factores entran en juego cuando se trata de su salud mental.


El lugar donde una persona nace, vive, aprende, trabaja, juega y se reúne, así como su estabilidad económica y sus conexiones sociales, forman parte de lo que se denomina “determinantes sociales de la salud” (SDOH, por sus siglas en inglés). Cuanto más jueguen estos factores a su favor, más probabilidades tendrá de disfrutar de un mayor bienestar mental. Sin embargo, cuando parece que el mundo trabaja en su contra, su salud mental puede sufrir.


Aunque muchas partes de su entorno pueden estar fuera de su control, hay medidas que puede tomar para cambiar su espacio y proteger su bienestar.


• Trabaje para conseguir una vivienda segura y estable: Esto puede ser difícil debido a las finanzas, la edad y otras razones, pero hay algunas cosas que puede intentar, como ponerse en contacto con organismos estatales/locales para conseguir una vivienda, eliminar los peligros para la seguridad en el hogar o encontrar otro espacio (como un centro comunitario o la casa de un amigo) donde pueda obtener la comodidad que le falta en su hogar.


• Concéntrese en su hogar: Considera la posibilidad de mantener su espacio ordenado, apto para el sueño y bien ventilado.


Coloque a su alrededor objetos que lo ayuden a sentirse tranquilo y positivo.


• Cree vínculos con su vecindario y su comunidad: Conozca a la gente que vive a su alrededor, únase o cree grupos de vecinos que ayudan a vecinos y apoye a los comercios locales para hacer frente a la gentrificación.


• Conéctese con la naturaleza: Pasee por un bosque, siéntese en un parque urbano, lleve una planta al interior o mantenga las ventanas abiertas para absorber la luz natural.


Si está tomando medidas para mejorar su entorno pero sigue teniendo dificultades con su salud mental, es posible que esté experimentando signos de un problema de salud mental. El mundo que nos rodea puede ser tanto positivo como negativo, aportando alegría y tristeza, esperanza y ansiedad. Obtenga más información con el kit de herramientas del Mes de la Salud Mental 2023 de Mental Health America, que proporciona recursos prácticos y gratuitos, como la forma en que el entorno de una persona influye en su salud mental, sugerencias para realizar cambios que mejoren y mantengan el bienestar mental, y cómo buscar ayuda para los desafíos de salud mental. Visite mhanational.org/may para obtener más información. También puede buscar ayuda llamando al 988 de la Línea PAS (Primera Ayuda Sicosocial) de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASMMCA). Esta línea también es un esfuerzo para la prevención del suicidio)


¿Sabia usted qué..?


Casi 1 de cada 5 adultos en los Estados Unidos vive con una enfermedad mental (51,5 millones en 2019).


La prevalencia de cualquier enfermedad mental (IAM) fue del 24,5% para las mujeres y del 16,3% para los hombres.


Las personas de 18 a 25 años tuvieron la mayor prevalencia de IAM (29,4%), seguidas de las de 26 a 49 años (25%), mientras que las de 50 años o más tuvieron la prevalencia más baja (14,1%).


Durante los últimos 20 años, la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias y otros dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. y en todo el Gobierno Federal, la comunidad de salud pública y el público en general han hecho esfuerzos para aumentar la importancia de comprender ambos Prevención y tratamiento de problemas de salud mental. Estos esfuerzos han mejorado significativamente las perspectivas de las personas afectadas por enfermedades mentales.


¡Juntos podemos generar un impacto!


El Mes de la Salud Mental nos brinda a todos una valiosa oportunidad para celebrar los enormes avances que ha logrado esta nación en la promoción de la salud mental y el aumento del conocimiento del público sobre la disponibilidad de servicios y apoyos eficaces.


0 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page