top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Ofrecen adiestramiento solar libre de costo a ingenieros y peritos electricistas en la Isla


Momento en que ingenieros y electricistas reciben el taller.

Redacción Editorial Semana

redaccion@periodicolasemana.net


Cumpliendo con su misión de promover el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades, como pilar de la energía renovable en Puerto Rico, el Instituto de Tecnología y Seguridad de la Construcción (IBTS) en colaboración con el Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC) y alineado con los programas de la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York (NYSERDA), unieron esfuerzos para brindar un curso de educación continua a peritos electricistas e ingenieros profesionales en la Isla, libre de costo.


Al finalizar dicho curso de Control de la Calidad Solar (QA/QC, en inglés), que se celebró los días 1 y 2 de junio en el Municipio Autónomo de Caguas, los alumnos recibieron unidades de educación continua (CEUs, en inglés) aprobadas por el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) y el Colegio de Peritos Electricistas. El primer día, los asistentes participaron de una sesión de seis horas en las facilidades de Huertas College.


Se discutieron los fundamentos de la revisión e inspección de instalaciones fotovoltaicas, deficiencias comúnmente encontradas en los proyectos, formas de identificar las mismas y recomendar correcciones. El adiestramiento tuvo una segunda sesión el 2 de junio enfocada en protocolos de instalación fotovoltaica donde pusieron en práctica los fundamentos teóricos aprendidos en el salón de clases. Dicha sesión se realizó en el techo de la Panadería La Boriqueña, ubicada en Avenida Turabo, Esquina Calle Degetau, Caguas.


Como aliados de IREC, IBTS fue el contratista seleccionado para desarrollar este importante adiestramiento. Este es parte del componente desarrollo de fuerza laboral del Acelerador de Empresas de Energía Solar de Puerto Rico, programa co-liderado entre IREC y PathStone Corporation y auspiciado por la Administración de Desarrollo Económico de los Estados Unidos.


Mientras explicaba cómo se identificó la necesidad del curso, el director de IREC en Puerto Rico, Carlos A. Velázquez, amplió que se auscultaron las necesidades de la industria solar en Puerto Rico para colaborar en su mejoramiento continuo. “La misma industria nos ha dicho que este tipo de adiestramiento es de suma importancia para asegurar calidad en las instalaciones fotovoltaicas”, añadió Velázquez.


“Nos enorgullece poder fomentar a través de la alianza con IREC, sesiones de capacitación libre de costo a profesionales del sector de energía y sostenibilidad. Tenemos la certeza de que este esfuerzo redundará en la continuidad de servicios de calidad, e impactará positivamente a la comunidad de profesionales de la ingeniería y la electricidad. Somos una organización sin fines de lucro comprometida con la calidad, el cumplimiento y la seguridad pública para brindar servicios de excelencia a nuestras comunidades”, expresó la directora ejecutiva de la región de Puerto Rico de IBTS, Lcda. Agnes Crespo Quintana.


Fundado en 1982, Interstate Renewable Energy Council (IREC, en inglés) sienta las bases para la adopción rápida de energía limpia y eficiencia energética en beneficio de las personas, la economía y nuestro planeta. Desarrolla y promueve reformas regulatorias, estándares técnicos y soluciones de fuerza laboral necesarias para permitir la integración optimizada de recursos de energía limpios y distribuidos. Para obtener más información, visite www.irecusa.org o siga a IREC en Twitter, LinkedIn, o Facebook.


Con la misión de fortalecer comunidades, IBTS es un asesor y aliado de confianza de los gobiernos locales, estatales y federales. El instituto proporciona asistencia técnica solar, capacitación y servicios de desarrollo de la fuerza laboral, y es el proveedor de garantía de calidad solar más grande del país, habiendo completado más de 70.000 inspecciones y revisiones de planes en todo el país, incluyendo más de 7.500 en Puerto Rico.


Los servicios solares de IBTS garantizan la planificación, implementación y evaluación adecuada de proyectos y programas de energía y de sostenibilidad, optimizando el rendimiento de las instalaciones solares y reduciendo su riesgo, como así mismo confirmando el uso eficiente y efectivo de los fondos públicos.


Además de su pericia en la verificación de la calidad solar, la oficina de IBTS en Puerto Rico proporciona servicios de: administración de fondos federales; planificación, mitigación y recuperación después de desastres; planificación municipal, y de resiliencia. Como organización sin fines de lucro, su trabajo está guiado por una Junta Directiva con representantes del Consejo de Gobiernos Estatales (CSG, en inglés), la Asociación Internacional de Administración de Ciudades / Condados (ICMA, en inglés), la Asociación Nacional de Condados (NACo, en inglés), la Asociación Nacional de Gobernadores (NGA, en inglés), y la Liga Nacional de Ciudades (NLC, en inglés).


Para más información sobre IBTS, favor de visitar: www.ibts.org

9 visualizaciones
bottom of page