Editorial Semana
Pilar Victoriá: “Quiero venir a aportar”

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Apenas se notó, porque fue poco lo que estuvo en cancha, pero Pilar Marie Victoriá acaba de participar en su primer partido de temporada regular en la liga boricua.
El hecho ocurrió el pasado viernes 3 de junio en el coliseo Carmen Zoraida Figueroa de Corozal, en el triunfo en cuatro sets de las Criollas sobre las Pinkin.
“Yo había calentado y todo pero en realidad solo había tenido una práctica, por lo que al entrar me dije que iba a hacer lo que pudiera pero que no iba a tocar la bola”, dijo la estelar jugadora cagüeña.
La esquina de la selección nacional, producto de la legendaria escuela de voleibol de las Criollitas y del colegio Notre Dame, fue una de las figuras máximas del voleibol escolar de la Isla durante cuatro años, conduciendo a su equipo a cuatro campeonatos consecutivos en la Puerto Rico Athletic High School Alliance.
Luego tuvo una carrera igual de brillante en la NCAA: jugó dos años en la universidad de Texas, ayudando a que el equipo llegara al Final Four de la División I en 2014. Más tarde se transfirió a la Universidad de Arkansas y en su último año fue la mejor anotadora nacional en la División I de la NCAA y recibió una mención honorífica para el ‘All American’.
Después, ha jugado internacionalmente en Italia, Francia y Hungría, habiéndolo hecho en los últimos dos años con el Chamalieres de la liga francesa, donde en 2021 tuvo de compañeras a las boricuas Wilmarie Rivera y Paola Rojas.
Pero debido a que por lo regular las temporadas de las ligas europeas terminan cuando ya está bastante avanzada la liga boricua, hasta ahora Pilar solo había podido jugar una vez con las Criollas: uniéndose a estas para la serie final de 2019 contra las Changas de Naranjito, donde ella resultó ser una figura clave en la victoria en seis juegos para obtener el campeonato.
Este año, sin embargo, al haber comenzado la liga boricua en mayo, en vez de en febrero, como es lo usual, ella ha podido unirse a su equipo en plena temporada.
“Después que terminó la temporada en Francia yo quise cogerme unas pequeñas vacacioncitas para descansar física y mentalmente”, dijo la atleta de 26 años de edad y 5’11” de estatura.
“Por eso le había dicho a (el apoderado Francisco ‘Furiel’ Ramos) que no iba a estar desde el principio, pero sí desde la primera semana de junio”.
“Y la verdad fue que me quedé en Francia un tiempo más después que terminó la temporada y no regresé aquí hasta hace unos pocos días”.
La situación actual es muy diferente a la que encontró en 2019.
“Aquella vez el equipo ya estaba en la final y yo tenía que entrar a aportar desde el principio, porque era para buscar el campeonato”, dijo. “Tenía que estar ‘ready’ desde el primer momento”.
“Pero ahora no hay esa presión”, agregó.
Caguas marcha holgadamente en la primera posición con marca de 5-0 y 15 puntos.
“Aunque a veces la presión es buena, porque la ayuda a una, pero esta vez puedo ser más paciente”, prosiguió. “Ahora mismo me siento que estoy a un 50%”.
Además, las Criollas de este año son un equipo armado hasta los dientes, que cuenta ya con esquinas como Stephanie Enright y Adora Anae y opuestos que también pueden jugar en las esquinas, como Khat Bell y Karina Ocasio.
“Es como yo le dije a Furiel: yo quiero venir aquí a aportar, a ayudar en lo que pueda a buscar ese séptimo campeonato seguido para las Criollas”, dijo, “ya sea estando en el cuadro o viniendo del banco”.
“Pero, eso sí, como siempre, yo vengo a pelear por una posición, pero es algo que no está bajo mi control: la decisión siempre la toma el dirigente (Juan Carlos Núñez)”.
Hija de Luis Enrique Victoriá, ex lanzador de la Doble A que ganó bronce en los Juegos Panamericanos de 1995 de Pilar López, medallista en el salto alto y salto largo de las Justas de la LAI con la UPR de Río Piedras en 1994, Pilar Marie es también la hermana mayor de Sofía Victoriá, quien est siguiendo sus pasos en la NCAA y se encamina a comenzar su tercera años con las Gators de Florida.
Ambas hermanas, de paso, han coincidido ya en torneos con la selección femenina, formando parte, entre otros, del equipo que obtuvo la medalla de bronce en los Centroamericanos de 2018.
De paso, es posible que la participación de Pilar en las temporadas regulares de las Criollas no sea algo temporero, debido exclusivamente al tardío comienzo de este año.
“Todavía no he decidido si voy a jugar afuera este año”, dijo. “Tengo varias ofertas, pero no voy a regresar con Chamalieres. Me gustaría experimentar cosas nuevas: tal vez otro equipo en Francia”.
“Pero esto es algo que ya he hablado con Furiel: existe la posibilidad de que me quede aquí este año”.
De esa forma, Pilar estaría disponible para las Criollas desde el primer día, aunque la próxima temporada vuelva a comenzar en febrero.