Editorial Semana
¿Por qué desarrollan los niños Diabetes Tipo 2?

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
La diabetes tipo 2 (DT2) está aumentando entre los niños de EE.UU. La cantidad de menores de 20 años que viven con la enfermedad casi se duplicó entre 2001 y 2017. Sin embargo –aparte del incremento en la obesidad infantil– las razones de este preocupante pico no están claras.
El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), integrado en los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), concedió al Children’s Hospital at Montefiore (CHAM) y a Albert Einstein College of Medicine una subvención de $4.1 millones, por seis años, para identificar los factores biológicos y sociales que llevan a niños y adolescentes a desarrollar ese trastorno.
Un gran estudio del NIDDK inscribirá a 3,000 niños de poblaciones de minorías raciales y étnicas en 15 centros clínicos en Estados Unidos para comprender mejor cuáles son los factores que realmente afectan al desarrollo de la afección. Se apuntarán a 250 niños de entre nueve y 14 años con sobrepeso u obesidad de CHAM y Einstein.
Los investigadores de Montefiore Einstein fueron seleccionados no sólo por su trayectoria de investigación en poblaciones hispanas y latinas sino porque el Bronx es uno de los condados con mayor diversidad racial y étnica del país. Además, tiene altas tasas de trastornos metabólicos infantiles relacionados con la obesidad. Esta es un área donde existen factores sociales y económicos adversos que contribuyen a la inequidad en la salud.
La DT2 inhibe la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre. Con el paso del tiempo, sus altos niveles pueden dañar los órganos de todo el cuerpo y lleva a graves problemas de salud como enfermedades cardíacas y renales y pérdida de visión. La condición se puede controlar con éxito e incluso revertir, con modificaciones en la dieta y el estilo de vida. Pero los obstáculos socioeconómicos como falta de acceso a alimentos saludables y ambientes inseguros, pueden interferir en la capacidad para prevenir o controlar la afección.
Los investigadores se reunirán con los niños anualmente, durante cuatro años, para evaluar sus niveles de azúcar en la sangre y monitorizar su salud general. Los datos recogidos en los 15 centros clínicos se analizarán para buscar, específicamente, factores que puedan estimular el paso de la prediabetes a la DT2 durante la pubertad, un periodo particularmente complejo para regular el azúcar en la sangre.
El escenario ideal es que los datos agregados hagan aflorar factores previamente no reconocidos que contribuyan al riesgo de DT2 en jóvenes. Estos ayudarán a los médicos a reconocer a los niños con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
Información adicional: einsteinmed.edu; o a través de Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, y YouTube. FUENTE Montefiore Health System