Por: José Javier Aponte-Parsi
El alcalde de Las Piedras, Miguel A. “Micky” López, quien juramenta por quinta vez para el puesto, anticipó que este nuevo cuatrienio será uno de mucha actividad en cuanto a proyectos de beneficio para la ciudadanía.
“Este cuatrienio que viene pasa de los 110 proyectos que tenemos en diferentes sectores y comunidades de nuestro pueblo”, indicó. Esto incluye obras de infraestructura comunitaria, deportiva y vial”, sostuvo.
A preguntas de Editorial Semana, abundó en cuanto a la infraestructura vial, destacando la imp0rtancia de proyectos como el Desvío Félix López, el Desvío Aníbal García, el Puente Gené Díaz, el Muro de Gaviones Asomante I y el Puente El Cerrito.
“El Desvío Félix López, que colinda con la carretera 921 y con la carretera 183, es un proyecto que urge poderlo inaugurar. Es uno de los accesos que tiene el pueblo para poder facilitar el tránsito y desde el huracán María no ha podido ser utilizado. Ya gracias a Dios estamos a punto de culminar el mismo. Estamos en la etapa final, que consta del proceso de escarificación de la vía (removido del pavimento existente) para entonces repavimentar y poderlo inaugurar, para darle acceso a las comunidades”, explicó.
Sobre el Desvío Aníbal García explicó que el mismo sufrió daños desde el huracán María en el 2017, pero con el paso del huracán Fiona en el 2022 se afectó aún más, por lo que hubo que rehacer el diseño.
“Este puente da acceso a esas tres escuelas, dos colegios privados y una escuela intermedia. Actualmente hay paso, pero es limitado, hay un solo carril. Y estamos en la espera de la terminación de este nuevo diseño para poder tirar la subasta. Este desvío tiene alrededor de $2.5 millones en asignación por FEMA, y se está diseñado para que aguante lo que llaman la lluvia de los 100 años. Ese es un término de ingenieros cuando se estima que puedan caer muchas pulgadas de lluvia. Recientemente en Humacao , tres sábados atrás, hubo 9 pulgadas de lluvia y Las Piedras recibió 6 pulgadas de lluvia en menos de 2 horas y media. Y cuando se hace este diseño es para que el puente pueda resistir el embate de este tipo de lluvias”, indicó.
Sobre el puente Gené Díaz explicó que el mismo ya se subastó y se adjudicó, y esperan dar comienzo de la construcción del mismo durante el mes de diciembre, a un costo de $2.2 millones.
“Actualmente este puente tiene incomunicadas a dos comunidades del Barrio Montones. Desde que colapsó tienes que entrar a una por un lado y a la otra por otro acceso, pero una vez terminado ambas comunidades van a poderse comunicar y van a poder usar la salida y la entrada de la misma manera. Esperamos ahora en diciembre comenzar los proyectos de este puente que bien merecidos los tienen estas comunidades”, afirmó.
“Hay otro proyecto en el sector Asomante 1 que es un muro de gaviones que por muchos años desde María ha estado esta comunidad sufriendo por este derrumbe allí. Solamente existe un carril. Ya se adjudicó el mismo, comienza en el mes de diciembre también. Este fue un costo de casi 800 mil dólares la adjudicación de estos gaviones en este sector. Tememos también dos puentes en el sector El Cerrito en el barrio pueblo, que sufrieron tanto en María como en Fiona. Ambos fueron adjudicados el mes pasado y ya comenzaron los trabajos que esperamos completar para el próximo año”, agregó.
“Hay mucho trabajo por hacer, mucho trabajo que supervisar para el beneficio de todas de nuestras comunidades”, enfatizó, por lo que podemos anticipar más detalles en nuestras próximas ediciones.
Comments