Redacción Editorial Semana
El Centro María Hernández en el Barrio Quebrada Arenas de San Lorenzo sirvió para la presentación especial del cortometraje ‘Esenciales’, una obra realizada por jóvenes participantes del Taller Documentar la Memoria.
El cortometraje, creado en el marco del taller, retrata la vida y la lucha diaria de los residentes de Quebrada Arenas tras el paso del Huracán María. A través de sus lentes, los jóvenes documentaron la resiliencia de una comunidad que se organizó para garantizar sus necesidades básicas y preservar su memoria colectiva.
Este proyecto único permitió a niños y adolescentes entre 8 y 17 años explorar y participar en diversas tareas relacionadas con el cine documental, tales como entrevistas, dirección, manejo de cámara, sonido y más, en un esfuerzo colectivo por contar una historia esencial para su comunidad.
El Taller Documentar la Memoria fue organizado por AdocPR, una organización sin fines de lucro de carácter cultural y educativo que reúne a generaciones de documentalistas puertorriqueños. Este esfuerzo contó con el apoyo y la colaboración de Comunidades en Acción, una organización comprometida con mejorar la calidad de vida de los residentes del área. Además, recibió el respaldo del National Endowment for the Arts, el Municipio de San Lorenzo, AAMS Studio y PJ Gaffers.
La presentación de ‘Esenciales’ fue un momento de orgullo para los jóvenes cineastas, quienes pudieron compartir el fruto de su trabajo con sus familiares, vecinos y miembros de la comunidad. Este proyecto no solo fomentó el desarrollo de habilidades técnicas en los participantes, sino que también promovió el sentido de identidad y pertenencia al plasmar las historias de su comunidad desde su propia perspectiva.
AdocPR y Comunidades en Acción agradecieron profundamente a todos los que hicieron posible esta iniciativa y reafirmaron su compromiso con la creación de espacios que promuevan el arte, la memoria y la participación comunitaria en Puerto Rico.
Comments