Por: José “Conny” Varela
Estimado lector:
Primero que todo, recibe mis felicitaciones en esta época y en el nuevo año 2025. De la mano del Todopoderoso, confiamos en cumplir nuestras metas, para beneficio de toda la ciudad de Caguas.
Agradezco a la gerencia del periódico La Semana su invitación para publicar una columna semanal de opinión, sobre los temas relevantes para la ciudadanía. Es un privilegio que asumo con mucho placer y con la responsabilidad que amerita la rendición de cuentas de todo aquel que recibe el honor de representar a sus constituyentes.
Comienzo con una breve reflexión sobre la inauguración de la nueva administración gubernamental, bajo la flamante gobernadora Jennifer González Colón y el recién juramentado Comisionado Residente Pablo José Hernández Rivera.
Luego de un caótico evento electoral, cuyo recuento de la papeleta legislativa tomó hasta casi fin de año (tema para otra columna), la gobernadora finalmente juramentó el pasado 2 de enero, conforme requiere nuestra Constitución.
Como recordarán, la ahora Gobernadora recibió el apoyo del electorado amparada en denunciar abiertamente a la pasada administración de su propio partido por la deficiente gestión pública en la reconstrucción de la infraestructura a través de fondos de FEMA; el agobiante proceso de obtención de permisos y con la promesa, tras varios titubeos, de sacar al conglomerado LUMA de administrar la distribución de la energía eléctrica.
Caguas es de los municipios más afectados por el deficiente servicio de LUMA, situación que llegó al colmo de la indignación, con el apagón general del pasado 31 de diciembre y que acaparó la atención de la prensa internacional.
Yo, como legislador por este distrito, estaré muy pendiente a este y otros compromisos contraídos por la Primera Mandataria. El país exige respuestas concretas.
Por otro lado, tuvimos la oportunidad de acompañar a Pablo José en Washington, en ocasión de la juramentación del Congreso número 119 de Estados Unidos.
Como nuestro portavoz en la capital federal, Hernández Rivera tiene la inmensa responsabilidad de impulsar las mejores causas de Puerto Rico, particularmente en materia de desarrollo económico y bienestar social, a la vez que se enfrentará a una administración del presidente Donald Trump que no se caracteriza por respetarnos como pueblo.
Le deseo el mayor de los éxitos a ambos jóvenes funcionarios en el desempeño de sus funciones. Desde Caguas, espero de ambos su colaboración por echar hacia adelante los proyectos e iniciativas que nuestra gente necesita. Hemos logrado mucho, pero falta todavía más.
Comentários