Editorial Semana
Realizan labores de limpieza en Reserva Natural Efraín Archilla Diez de Humacao

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Humacao, Reinaldo “Rey “ Vargas junto a personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y un grupo de voluntarios, llegaron hasta las facilidades de la Reserva Natural, Efraín Archilla Diez donde participaron de la limpieza de lugar con el propósito de conservar y mantener el lugar en condiciones y preservar su flora y fauna.
Es importante cuidar de estos espacios que nos brinda la naturaleza, los cuales son el hábitat de muchas especies. A tales efectos, debemos conservarlas ya que de esta manera aportamos a cuidar nuestro medio ambiente y su entorno”, indicó el alcalde.
La Reserva Natural Efraín Archilla Diez, ubicada en el área de Punta Santiago, en Humacao, se estableció como tal en 1986 (con el nombre de Refugio de Vida Silvestre de Humacao) para proteger y preservar el ecosistema forestal de Pterocarpus restante en el área, junto con los humedales y manglares circundantes.
El área de la reserva forestal estuvo históricamente ligada a la industria cañera de la región, y dentro de la reserva aún se pueden observar una antigua bomba y los restos de su antigua infraestructura. El área también contiene varios vestigios que muestran la historia militar de la región: un antiguo puesto de vigilancia del Ejército de los EE. UU. en la cima de El Morrillo y varios búnkeres construidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Los bosques y humedales fueron adquiridos por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico en 1984, y en 1986 se proclamó Refugio de Vida Silvestre de Humacao. La reserva es importante para la revitalización de los ecosistemas locales que se vieron amenazados por el desarrollo industrial de la zona. durante los siglos XIX y XX, como manglares, humedales y su característico bosque de Pterocarpus.
La reserva natural protege las siguientes áreas naturales y ecosistemas: Un bosque de Pterocarpus característico de la región. Un Humedal y sistema de lagunas con manglares: Mandri I, Mandri II, Mandri III, Santa Tersa I, Santa Teresa II y Las Palmas, así como las desembocaduras del río Antón Ruiz y varios arroyos menores y sus ecosistemas asociados.