top of page
Buscar

Reconocen a San Lorenzo por aprobación de fondos programa federal de USDA Rural Development

Foto del escritor: Editorial SemanaEditorial Semana


Samary Ruiz Mercado, directora de la Oficina de Programas Federales del Municipio de San Lorenzo recibe el reconocimiento de manos del Director Ejecutivo de USDA Rural Development en Puerto Rico, Maximiliano Trujillo.

Redacción Editorial Semana


El Director Ejecutivo de USDA Rural Development en Puerto Rico, Maximiliano Trujillo entregó un reconocimiento de parte de la agencia al Municipio de San Lorenzo por la aprobación de Fondos Competitivos del Programa Federal “Community Facilities-Disaster Repair”.


Este fondo está destinado a la expansión y reparación del Centro de Manejo de Emergencias del Municipio de San Lorenzo con la intención de mejorar los servicios a la ciudadanía durante las emergencias.


La Sra. Samary Ruiz Mercado, directora de la Oficina de Programas Federales del Municipio de San Lorenzo recibió el reconocimiento de manos de Trujillo y fue felicitada por la administración municipal por su empeño y dedicación a este proyecto que ofrecerá mejores instalaciones al pueblo de San Lorenzo.


El programa “Community Facilities-Disaster Repair” ofrece subvenciones para reparar o reemplazar instalaciones comunitarias esenciales en áreas rurales que fueron dañadas por desastres declarados por el presidente de Estados Unidos o y/o la compra de nuevos equipos para realizar las reparaciones. Una instalación comunitaria esencial se define como una instalación que proporciona un servicio esencial a la comunidad local para el desarrollo ordenado deesta en un área principalmente rural, y no incluye emprendimientos privados, comerciales o empresariales.


Algunos ejemplos de instalaciones comunitarias esenciales son:


Instalaciones de atención médica, como hospitales, clínicas médicas, clínicas dentales, hogares de ancianos o centros de vida asistida

Instalaciones públicas, como ayuntamientos, juzgados, calles, vehículos o equipos de obras públicas

Servicios de apoyo comunitario, como centros de cuidado infantil, centros comunitarios, recintos feriales o viviendas de transición

Servicios de seguridad pública, como departamentos de bomberos, comisarías, prisiones, vehículos policiales o camiones de bomberos

Servicios educativos, como museos, bibliotecas o escuelas

Servicios públicos, como telemedicina o equipos de aprendizaje a distancia

Sistemas alimentarios locales, como huertos comunitarios, despensas de alimentos, cocinas comunitarias, bancos de alimentos, centros de alimentos o invernaderos.

8 visualizaciones

Bình luận


bottom of page