Reconocen Valores del Año 2024 divisiones Violencia de Género y Asuntos Juveniles Negociado de la Policía
- Editorial Semana
- 20 mar
- 3 Min. de lectura

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
El Negociado de la Policía de Puerto Rico condecoró a los Valores del Año 2024 de las divisiones de Violencia de Género y Asuntos Juveniles en una ceremonia efectuada el viernes 14 de marzo en la Sala Carmita Jiménez del Centro de Bellas Artes de Caguas. El acto contó con oficiales y dirigentes de la agencia; los alcaldes de esta ciudad y de Cidra, William Miranda Torres y Delvis José Pagán Clavijo, respectivamente; y la cantante Melina León.
En la ocasión se premió al Agte. Miguel Burgos Rivera y la Agte. Millie González Medina, de Utuado; la Sgto. Marlene López Jiménez, Humacao; la Agte. Johara Robinson Calvo y la Sgto. Vionette Carrión, División Delitos Sexuales San Juan (a nivel Isla); Agte. Marylis Sánchez Morales, Caguas; Agte. Adrián Rodríguez Vázquez, Bayamón; Insp. Robert Ramos y Héctor Medina como Sargento del Año.
Además, a Daisy Silva, David Quintana y la directora de la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores CIC Caguas, Hilda González Báez, por sus años de servicio. A González Báez se la reconoció como “emprendedora, de buen corazón y un deseo constante de mejorar tanto a nivel personal como profesional”; más allá de su incansable labor y ejemplo de fortaleza. Igualmente, la representante por el Distrito 31, Vimarie Peña, envió proclamas a ser entregadas.
Previo a las premiaciones, la cantante Melina León expresó palabras de elogio para el Negociado, destacando sus esfuerzos por combatir la violencia doméstica y el maltrato a menores, mientras narraba el maltrato que vivió durante su niñez junto con familiares. Catalogó a miembros de la Uniformada como “guerreros y guerreras que no sólo luchan contra la injusticia, sino también ofrecen esperanza y amor a quienes más lo necesitamos”.
Seguidamente, Miranda Torres, tras hacerse eco del testimonio de Melina León, reconoció la encomienda de las divisiones de Violencia de Género, Delitos Sexuales y Maltrato a Menores en “hacer justicia a víctimas de situaciones dolorosas, siendo testigos, de primera mano, de las circunstancias más crueles”. Destacó que se les otorgó una gran responsabilidad, cumpliendo a cabalidad el compromiso de un profundo bienestar a nuestra sociedad.
Por su parte, la Lcda. Laura Hernández, representando a la secretaria de Justicia, Lcda. Janet Parra Mercado, agradeció el testimonio de Melina León, antes de resaltar la labor de agentes del orden público. Basándose en estudio de casos, señaló que policías intervienen con las personas más violentas.
En representación de la gobernadora Jennifer González Colón, la comisionada asociada del Negociado de la Policía de Puerto Rico, Col. Diana Crispín Reyes, reiteró el “firme compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestra ciudadanía”.
También asistieron: la Procuradora de la Mujer, Lcda. Madeline Bermúdez Sanabria; el comisionado auxiliar de Investigaciones Criminales, Col. Manuel De Jesús Trescow; Suheily Adorno y Lcdo. José Alemán, del distrito cameral Caguas-Gurabo y el comandante de Área Policíaca de Caguas, Tnte. Col. Gerardo Oliver Franco. Igualmente, el director del Cuerpo de Investigaciones Criminales Área Caguas, Insp. Carlos Vega Contreras; la coordinadora de Violencia Doméstica, Cap. Aimée Alvarado; la coordinadora de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores, Xiomara Torres Ramos y la Sgto. Ivette Rivera Velázquez.
Conjuntamente, el capellán Carlos López y la capellana Zaida Reyes enfatizaron en el rol de la Policía como “muro de contención” contra violencia de género y maltrato a menores, basándose en las enseñanzas bíblicas.
Comments