
Redacción Editorial Semana
Tras cinco años de componer para otros artistas, la cantautora puertorriqueña Lene Vergara regresa con una balada que invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de vivir el amor al máximo. El tema, titulado Cómo Puedo, es un canto a la vida, inspirado por una historia real que se adapta a la experiencia de la artista.
Lene Vergara, quien lleva más de 15 años de carrera en la industria musical, nos presenta una canción que resalta una problemática común en muchas relaciones: la rutina y la muerte inesperada. A través de un sorpresivo giro en la historia, la artista transmite un mensaje profundo, dándole a los oyentes la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de atesorar el tiempo que tenemos para darnos amor.
“Los compositores tenemos la responsabilidad de escribir con propósito y para mí, el poder transformar el dolor en una gran oportunidad para el futuro, es verdaderamente un privilegio,” comenta Lene sobre el mensaje detrás de su nuevo tema.
La canción fue inspirada por una de las figuras más influyentes en la vida de Lene: la Profesora Edna Fernández, una querida maestra de español de Bayamón, Puerto Rico, que ha dejado una huella imborrable en la vida de la cantautora. La Profesora Fernández, quien ha sido mentora de varios artistas, compartió su inspirador testimonio con Lene, lo que motivó a la artista a escribir Cómo Puedo.
El tema cuenta con una producción y arreglo musical de Ian Roa, con ingeniería de grabación de Saúl Delgado y la ingeniería de mezcla y masterización a cargo del productor inglés Mark Allen. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Lene Vergara, conocida por su compromiso social, ha utilizado la música para abogar por causas como la violencia de género, el cuidado de las personas con discapacidad y el apoyo a pacientes de Alzheimer. “La música tiene el poder de unificar al mundo en el esfuerzo de servir a quienes más lo necesitan. Es mi deber ponerme al servicio a través de la música y continuar la convocatoria de más empatía y amor, especialmente en estos tiempos de incertidumbre y división,” afirma Lene.
En el 2021, la artista se enfrascó en una campaña musical en contra de la violencia de género, con su canción Me dieron por loca, que escribió para dramatizar la insuficiencia del gobierno ante los casos de violencia de género y las experiencias ignoradas de mujeres maltratadas, que han tenido que recurrir a las redes sociales para poder denunciar sus experiencias.
Su inquietud sobre el tema surgió desde los 13 años, cuando fue testigo de una experiencia de maltrato y la impotencia de de las autoridades ante estos casos. Pero el detonante para que uniera su voz a la lucha contra este mal social fue el caso de una enfermera que perdió la vida en manos de su pareja, en enero de 2021. En menos de una semana tras reportarse este caso, grabó la producción en memoria de la víctima, con la participación de Eduardo “Ediel” Rosado, vocalista del grupo musical Mangó Bajito, y bajo la producción de Jairo Manuel Encarnación Bernabe, “DJ Manuel”.
Otros temas musicales por los cuales se ha dado conocer Lene Vergara incluyen Estaré Aquí, Carita Linda Deja Vú, Por Volverte a Ver y Patria de Luz.
Además de la música, la destacada cantautora se ha desempeñado profesionalmente como Coordinadora de Medios Digitales, compositora y directora creativa para la industria musical, publicidad, cine, teatro, entre otros, asistente de producción digital y audiovisual, ha trabajado en la planificación de eventos para importantes clientes, como moderadora de programas radiales, asistente administrativa y en la promoción, publicidad y producción de eventos.
Lene continúa su misión de usar la música como herramienta para sanar, conectar y generar un impacto positivo en la sociedad. Para más información, puedes seguirla en Instagram en @lenevergaramusic o contactarla por correo electrónico a lenevergarapr@gmail.com
Comments