Editorial Semana
Servicio de Extensión Agrícola celebra en Juncos su asamblea anual

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
Bajo el lema de “Mi Casa es tu Casa Porque es Nuestra” se llevó a cabo la Asamblea Anual del Personal Docente del Servicio de Extensión Agrícola 2023 a nivel de Puerto Rico, en el Centro de Actividades El Valenciano en Juncos .
Unos 100 docentes de la organización participaron de la actividad, entre los que se encuentran agrónomos, educadores en ciencias de la familia y el consumidor y los decanos del Servicio de Extensión Agrícola, Eric Irizarry y el de Ciencias Agrícolas, Dr. Raúl E. Macchiavelli, del programa de 89 años, con base en la UPR de Mayagüez.
Este último recibió una Proclama de Felicitación por la celebración de la Asamblea y reconocimiento por el excelente trabajo que Extensión Agrícola realiza con grupos y comunidades de todo Puerto Rico, firmada por el alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro.
La misma fue entregada por la directora de Prensa y Comunicaciones del Municipio, Yasenia Dávila Frómeta, con un mensaje de agradecimiento de parte del alcalde, por haber seleccionado a Juncos para tan importante asamblea.
Sobre el particular, el agrónomo Samuel Prieto Pulido, quien labora para el Programa en Juncos y fue enlace para coordinar el evento en ese municipio, se expresó agradeciendo al alcalde por haber cedido gustoso el centro para la celebración de la Asamblea 2023.
El Servicio de Extensión Agrícola (SEA) fue creado en los Estados Unidos mediante la Ley Smith Lever y comenzó en Puerto Rico en el 1934.
El SEA, junto a la Estación Experimental Agrícola (EEA) y a la Facultad de Agricultura, es parte integral del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Es Extensión el brazo de divulgación, mientras que la EEA tiene la tarea de investigación y la Facultad se encarga de llevar la enseñanza académica para los futuros agrónomos.