Editorial Semana
Un éxito el Bombazo Junqueño

Por: Editorial Semana, Inc.
Con una gran aceptación del público, que acudió a la Plaza Pública Antonio R. Barceló de Juncos para disfrutar del evento, se celebró el pasado sábado el Bombazo Junqueño.
Esta actividad libre de costo, es parte de los esfuerzos del Municipio de Juncos para resaltar los valores culturales autóctonos.
La actividad contó con la participación del Taller de Tambores de Juncos, así como de Barriles de Bomba, junto a su instructor Amaury Febres.
La bomba se reconoce como el baile autóctono más antiguo de Puerto Rico, creado hace más de 400 años en las haciendas azucareras por esclavizados africanos. También posee elementos taínos (arahuacos) como la Maraca y los “Fúa” (2 palitos de madera que antes se tocaban en el costado del Barril de Bomba y los taínos los utilizaban para tocar sus tambores hechos con árboles en sus distinguidos “areytos”. A su vez tiene elementos españoles como el zapateo en el baile, aunque su mayor influencia es nativa africana. En ese sentido, representa la diversidad cultural puertorriqueña.
El nombre “Bomba” se le fue brindado al Barril de Bomba cuando fue creado por primera vez y terminó usándose para designar este género musical. El Barril de Bomba surgió de los barriles que los españoles llevaron para que los esclavizados los llenaran del ron que se preparaba en esos tiempos. Los hacendados permitían a los esclavizados tocar Bomba cuando quisieran para que se “olvidaran” de que eran esclavizados, curaran sus penas y que sintieran que tenían la “libertad de expresarse”.