top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Un gerente puramente cagüeño


Joey Solá está a cargo de confeccionar la escuadra boricua para el Clásico Mundial.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


Aunque no ha sido en el vuelo que él siempre hubiera preferido, Joey Solá ha terminado volando por todo lo alto.


“Mi pasión siempre había sido ser piloto”, dijo el cagüeño que opera como gerente general del equipo de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol.


“Pero la escuela donde quería ir -Daytona Embry Riddle- era my costosa y yo tenía tres hermanos y mi familia era de clase media baja”, recordó.


“La alternativa que le di a mis padres era ingresar al Air Force, porque ellos tenían su propia academia de pilotos, pero eso coincidió, creo, con la situación de Kuwait, a principios de los años noventa, y en esa época, cuando todavía no era usual que hubiera guerras en esa región, decirle a mi madre que iba a meterme en el Air Force era imposible”.


Como alternativa, Joey empezó a estudiar ciencias sociales en el recinto de Cayey de la UPR, con la expectativa de luego estudiar leyes, pero nunca completó los estudios.


“Ahora, a mis 48 años de edad, increíblemente, estoy contemplando seguir los estudios”, dijo.


A través de los años, sin embargo, Joey, quien estudió en la Abelardo Díaz Morales y Notre Dame antes de completar la escuela superior en la Caguas Military Academy,fue desarrollando una carrera paralela en el béisbol.


“Jugué muchos años en la liga de Villa Blanca, así como un año en la de Villa Nueva y una en Caguax”, dijo, mencionando las célebres ligas juveniles de Caguas.


Después de dejar la universidad, Solá, cuya familia reside en Condado Moderno, tuvo distintos trabajos, pero siguió apegado al béisbol.


“Y un día, cuando yo había llevado a ujn equipo a un torneo en Florida, uno de mis hermanos, que estaba asistiendo a un campamento de los entonces Expos de Montreal en ese estado, se enteró, por el escucha Juan Loyola, que el equipo estaba buscando a alguien que le ayudara en Puerto Rico, y le sugirió el nombre mío”.


“Así estuve con los Expos hasta que me quedé sin trabajo cuando el equipo se mudó a Washington y estuve como un año sin trabajo”, dijo.


Al año, sin embargo, surgió una nueva oportunidad.


“Paul Riccigiani -que era el director de ‘scouting’ de los Astros de Houston, estaba en Puerto Rico y el escucha Jorge Posada, que es muy amigo de nuestra familia, le recomendó que hablara conmigo” recordó.


Posada, padre del receptor Jorge Posada, era y es un veterano scout de equipos de grandes ligas, como Atlanta y San Francisco.


“Posada me lo presentó un domingo en el Hiram Bithorn, hablamos, y ya el martes yo estaba recibiendo el contrato por correo electrónico”.


Con los Astros, Solá trabajó 15 años, de 2004 a 2017, y entre sus firmas más importantes estarían Enrique ‘Kike’ Hernández y Carlos Correa, primera selección del ‘draft’ de 2012.


En Puerto Rico, “sin saber yo nada de cómo administrar un equipo de béisbol, Frankie Thon me habló para que fuera su asistente cuando él era el gerente general de los Cangrejeros de Santurce para la época en que Miguel Sosa era el dueño del equipo”, agregó.


“Yo le dije que no sabía nada de eso pero que no creía que debía ser muy difícil, y la verdad es que Frankie me ayudó mucho y poco a poco fue dándome más responsabilidades”.


Finalmente, cuando Justo Moreno se convirtió en presidente del equipo, lo nombró como gerente general de los Cangrejeros.


En tiempos más recientes, Joey se mantiene como decano de estudiantes de la Puerto Rico Baseball Academy, ha sido gerente general de Cidra y Carolina en la Doble A, dirigente de Aibonito y, según se anunció recientemente, lo será de los Pescadores del Plata de Comerío paera la temporada de 2023.


Además, es el dirigente de la Selección Nacional de Sub 15 (años) que acaba de quedar quinta en el Mundial de la categoría, celebrado en México.


Pero su trayectoria alcanzó tal vez su nivel más elevado -al menos hasta el momento- al quedar nombrado como dirigente del equipo para el Clásico Mundial.


“Me sorprendí cuando me llamaron de la Federación”, dijo Joey, quien fue reclutado luego de la controversia en la que el designado gerente general, Eduardo Pérez, presentó su renuncia.

“Estoy consciente de la controversia, pero alguien tiene que hacer el trabajo”.


“He oído esos comentarios de que hace falta tener muchos contactos y buenas relaciones con los equipos de grandes ligas”, agregó. “Yo también los tengo pero, a decir verdad, en todo esto hay unos procesos que todos tienen que seguir”.


“Y en los pocos días que llevamos en el cargo se ha trabajado muy duro, se ha hablado con muchos de los jugadores y se ha avanzado muchísimo”.


“Estoy seguro de que vamos a presentar muy bien a Puerto Rico”, concluyó.

13 visualizaciones
bottom of page