
Redacción Editorial Semana
El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, describió como una “imposición” la decisión de Metropistas de cobrar en ambas direcciones de la PR-53 entre Humacao y Yabucoa. Anteriormente la ruta de Yabucoa a Humacao era libre de costo y solo se pagaba peaje de Humacao a Yabucoa. Desde el pasado 28 de febrero se dividió la tarifa de modo que se pague 70 centavos en ambas direcciones en el terminal conocido como Humacao sur.
Metropistas es el consorcio que gestiona todas las autopistas de peaje en Puerto Rico dentro del marco de Alianzas Público-Privadas bajo la Ley Número 29 del 8 de junio del 2009.
“Esto es parte del proceso de privatización que hubo con esta vías de comunicación que ciertamente son decisiones que se hacen sin tomar en consideración la opinión de los municipios que nos vemos afectados ni lo que podemos aportar”, sentenció el alcalde.

“En Yabucoa y en el vecino municipio de Maunabo por lo general la mayor cantidad de gente que trabaja lo hace fuera de estos pueblos. Y antes los que transitan hacia el trabajo fuera de Yabucoa no pagaban el peaje porque ese carril estaba libre de costo, y en su regreso a Yabucoa se buscaban vías alternas para poder evitar el pago de regreso. Ahora con esto de cobrar en ambas direcciones están capturando a ese conductor y obligándole a pagar. Son 70 centavos ida y 70 centavos vuelta y para una familia de escasos recursos económicos esto le puede crear una deficiencia”, advirtió.
Surillo Ruiz indicó que este cambio ocurre en momentos en que la zona está debilitada económicamente.
“Esta es un área que está debilitada, comprimida, hasta que los proyectos que estamos trabajando de alguna manera fomenten un poco el desarrollo económico y la creación de empleos. Y en pueblos como los de nosotros donde hemos sufrido golpes como la eliminación del fondo de equiparación ocurren estas imposiciones en ausencia de un plan de parte del gobierno central para estimular el desarrollo económico en el área. En otros pueblos que ya están desarrollados vemos la llegada de centros comerciales y urbanizaciones, mientras los desarrollos en nuestras áreas se siguen empobreciendo y lo que seguimos viendo son imposiciones adicionales para los ciudadanos que vivimos en esos pueblos”, lamentó.
El alcalde alegó que a la par que están imponiendo el pago de peaje en ambas vías, Metropistas no está cumpliendo a cabalidad con su responsabilidad de mantener en condiciones óptimas el área de la autopista.
“Les hemos reclamado una mayor atención a esa carretera. Al ser privatizada esperábamos que el mantenimiento, principalmente las áreas verdes, fuera más continuo, pero eso no es lo que hemos visto. En ocasiones las áreas verdes llegan a unos niveles que uno tiene que estar haciendo algún tipo de gestión para que entonces envíen las brigadas. Ellos se comprometieron a brindar un mantenimiento a esas áreas verdes y eso no es lo que hemos visto desde que están en este proceso. Sí han habido unas correcciones en el tramo, pero en las áreas verdes la atención no ha sido la mejor ni la mas efectiva”, aseguró.
Comentários