Urge enmendar el Código Electoral
- Editorial Semana
- 15 may
- 2 Min. de lectura

Por: José “Conny” Varela
El caos de las elecciones generales del pasado noviembre de 2024 está fresco en nuestras memorias, sin embargo, la administración de Jenniffer González parece haber pasado la página muy rápido. Nada ha mencionado el partido gobernante sobre intención de señalar y corregir los muchos defectos de nuestro Código Electoral. Es tiempo de que esta administración y las cámaras legislativas enfrenten lo que es evidente, que nuestro proceso bajo el código electoral vigente se ha tornado caótico y seguirá produciendo eventos de igual naturaleza o peores.
La Asamblea Legislativa está llamada a realizar una investigación y evaluación a fondo del pasado ciclo electoral, así como una evaluación concienzuda de los términos del Código Electoral. A esos fines le he requerido al presidente de la Cámara de Representantes que le de paso a una resolución de mi autoría para iniciar una investigación sobre el proceso electoral del 2024 y, de igual forma, que someta a aprobación una resolución concurrente que radiqué para crear una Comisión Especial Conjunta sobre Reforma Electoral.
Es forzoso que se investiguen formal y seriamente las irregularidades del proceso de la elección general de 2024, y el escrutinio posterior a las elecciones. De igual forma, el proceder de funcionarios de la Comisión Estatal de Elecciones, como el de la jueza Jessika Padilla Rivera de otorgarse un bono antes de cesar en su puesto como presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones. A todos también nos debe preocupar lo que evidentemente es un problema central de nuestro proceso electoral, el escrutinio electrónico.
Las irregularidades en el proceso de escrutinio electrónico con las máquinas de Dominion deben ser abordadas para que no se sigan repitiendo. Ya es de conocimiento general que ese escrutinio electrónico es caótico y motivo de vergüenza para nuestro sistema electoral.
Hemos pasado dos ciclos con el Código Electoral de 2020, y hemos visto como esa ley ha resultado en unos procesos de cuestionable corrección y transparencia. Al final, lo que se ha producido ha sido una gran pérdida de confianza en nuestro sistema electoral.
Para agravar la situación, nos enfrentamos a la necesidad de sustituir el sistema de máquinas de escrutinio electoral, que ya cumplieron su vida útil. Es necesario que nos organicemos en una Comisión Conjunta de Cámara y Senado para lograr las enmiendas necesarias al proceso electoral con tiempo suficiente para las elecciones de 2028. Si no lo hacemos, ese proceso electoral será aún peor que los del 2020 y 2024. Puerto Rico no aguanta otro proceso como esos.
El autor es legislador por Caguas en la Cámara de Representantes de Puerto Rico.
Kommentare