Editorial Semana
Visita del NIE a alcaldía de Caguas alegadamente responde a referido hecho por el propio alcalde

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
La intervención del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) el pasado lunes en la nueva Casa Alcaldía de Caguas se concentró en las facilidades de la Legislatura Municipal, aseguró el alcalde William Miranda Torres.
“Esto surge de un referido que hicimos en febrero sobre unas alegaciones de empleados de la Legislatura Municipal y ahí es que viene la cosa”, dijo el alcalde en entrevista con un noticiario (Telenoticias).
Según abundó en un comunicado de prensa, el referido, del cual suministró copia, nada tiene que ver con su persona, sino que está relacionado a unos requerimientos de información por denuncias de un ex miembro de la legislatura por supuestos actos ilegales cometidos por el presidente de dicho cuerpo, José Ramón Torres Torres. Detalló que, “el pasado 2 de febrero y por la naturaleza de las denuncias determiné hacer un referido a la Oficina de Ética Gubernamental, por tal razón en estos momentos nos vemos impedidos de ofrecer más detalles. Esta es una investigación que apenas comienza por parte del Negociado de Investigación Especiales”.
“Es una relación de amistad, es muy triste lo que está ocurriendo. Yo lo refiero a él (Torres Torres) como refiero a cualquiera. Con tristeza, pero hay que hacerlo. Supuestamente de mal uso de equipo en la Legislatura Municipal… Hay unos señalamientos de unos exlegisladores y empleados”, agregó.
En febrero pasado, el espacio televisivo “Cuarto Poder”, de WAPA-Televisión, hizo públicas unas denuncias contra Torres Torres del exsecretario de la Legislatura, Manuel Díaz Torres, en el sentido de que este supuestamente utilizaba un vehículo oficial del Municipio para su beneficio y que envió tareas escolares de sus hijas para que sus empleados las imprimieran y se las llevaran a su casa, en horas laborables. Díaz Torres presentó una declaración jurada donde detalla sus alegaciones.
El comisionado del NIE, Rafael Freytes Cutrera, informó que la presencia de sus agentes en la alcaldía cagüena era para diligenciar una orden de allanamiento en la Oficina de Tecnología e Información y en la Legislatura Municipal. El alcalde Miranda Torres describió como “lamentable todo el despliegue de agentes que llegaron aquí al municipio para solicitar información e incautar material de computadoras. Pudieron hacer una llamada y hacer los requerimientos necesarios. Aquí todo el mundo tiene instrucciones de cooperar con las peticiones de información de cualquier entidad investigativa. No sé cuál fue la intención de llegar de esta manera, estos operativos laceran las instituciones innecesariamente y en nada aporta”.
“En estos momentos sería impropio especular u opinar sobre una investigación que está en desarrollo. Tan pronto surjan los resultados de las investigaciones se estarán compartiendo públicamente como siempre nos hemos caracterizado en nuestra administración. Nuestra política siempre ha sido una de no tolerancia a los actos impropios de cualquier funcionario, cada servidor público es responsable de realizar un trabajo de excelencia y de transparencia”, sentenció el alcalde.
Miranda Torres exhortó a la prensa que investigue y reseñe toda la información relacionada a este caso y recabó a los empleados municipales a colaborar con cualquier investigación y solicitud de información. “A nuestros constituyentes le solicitamos mantenerse informados con los medios oficiales y que esta investigación nada tiene que ver con los servicios que se ofrecen a la ciudadanía”.
Por su parte Juan Aguayo, quien actualmente ocupa de forma interina la posición de presidente de la legislatura Municipal de Caguas indicó que en declaraciones escritas que no emitirá comentarios ni opiniones que puedan afectar el proceso investigativo en curso, según las instrucciones y recomendaciones de Negociado de Investigaciones Especiales así como de la Comisión de Ética de la Legislatura Municipal de Caguas, copresidida por los portavoces de las tres delegaciones allí representadas.
“Este es un proceso confidencial cuya integridad no debe ser afectada por comentarios u opiniones que en nada favorezcan un proceso limpio, ético y expeditocorrespondientes”, señaló.