‘Yo Decido’: gran junte de inspiración para redefinir el propósito de vida
- Editorial Semana
- 22 may
- 3 Min. de lectura
Reescribe tu historia después de los 50: Decisiones Vitales

Redacción Editorial Semana
Bajo el lema ‘Yo Decido’ y con el propósito de inspirar a las personas de 50 años o más a tomar decisiones que activen su potencial para redefinir su vida conforme a sus decisiones y metas personales, AARP Puerto Rico y el Municipio Autónomo de Caguas llevaron a cabo el evento “Reescribe tu historia después de los 50: Decisiones Vitales”.

“Creemos firmemente en que después de los 50 todos tenemos el potencial para reescribir nuestra historia y redefinir nuestro propósito. Con esto en mente, queremos inspirar a la gente para activar su potencial latente y que escriban las mejores páginas de sus vidas, porque las metas no tienen edad”, expresó el director estatal de AARP Puerto Rico, José R. Acarón. Asimismo, destacó que “este evento es parte de la campaña ‘Yo Decido’ de AARP Puerto Rico para promover la autodeterminación y el poder decisional informado de las personas mayores ante el discrimen por edad o edadismo, que provoca que otros quieran tomar sus decisiones”.

El evento contó con tres conferenciantes destacados que ofrecieron una dosis triple de motivación a la audiencia. En primer lugar, la Lcda. Zoé Laboy habló sobre la importancia de “abrazar la innovación para redefinir nuestra vida a cualquier edad” y ofreció anécdotas y consejos para lidiar con el discrimen por edad. Por su parte, el Lcdo. Víctor Rivera subrayó “el autocuestionamiento saludable para llevarnos a la acción y desarrollar nuestros talentos después de los 50”, e Yldefonso López dio el cierre de oro motivando a cambiar la visión de vida “para navegar de lo ordinario a lo extraordinario y lograr una experiencia de vida feliz 360”.

Por su parte, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, expresó que “en mi administración municipal reconocemos el valor y la capacidad transformadora de nuestra población de adultos mayores. Apostamos a su experiencia, su sabiduría y, sobre todo, a su derecho a tomar decisiones informadas sobre su vida. Espacios como este reafirman que la adultez mayor es una etapa de posibilidades y de propósito renovado. Agradecemos a AARP Puerto Rico por ser aliados en esta visión de una ciudad donde cada etapa de la vida tiene valor y voz.”

AARP es una organización de transformación social, sin fines de lucro y no partidista con membresía, donde promovemos una sociedad para todas las edades con equidad y oportunidades para todos. Con casi 38 millones de socios y oficinas en cada estado, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, AARP trabaja para fortalecer las comunidades y lucha por los asuntos de mayor importancia para las familias, con enfoque especial en la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y el bienestar personal. En AARP Puerto Rico enfocamos nuestros esfuerzos en crear una sociedad puertorriqueña sin prejuicio por edad, que reconozca el rol de los adultos mayores, así como su aportación social y económica.
Comments