Zayra Pola desenmascara la falsa pasión en “Puro Teatro”
- Editorial Semana
- 27 feb
- 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
¿Cuántos hemos caído en una historia de amor que al final resultó ser puro teatro? Zayra Pola expone esas relaciones llenas de engaños y falsas promesas en su más reciente sencillo, Puro Teatro. Esta canción icónica, popularizada en bolero en la voz de La Lupe, renace en la salsa con una versión electrizante y emotiva, convirtiéndose en un himno para quienes han sido protagonistas de un amor ficticio.
Con esta canción, de la autoría del gran compositor de esta pieza, Don Tite Curet Alonso Zayra Pola no solo rinde tributo al género, sino que también le da un giro moderno y contundente, resaltando la resiliencia de las mujeres ante el desamor.
“¿Cuántas veces nos han prometido amor eterno y al final todo fue una gran actuación? Esta canción es para todas las mujeres que han vivido la decepción de un amor de mentira. Con esta versión, quiero darles voz, hacerles saber que después de la desilusión siempre llega un renacer”, expresó Zayra Pola.
El sencillo, producido con una fusión de sonidos modernos sin perder la esencia del ritmo salsero, se perfila como una propuesta fresca y vibrante dentro del género. Puro Teatro viene acompañado de una campaña visual impactante que refuerza su mensaje de fuerza y determinación.

Este lanzamiento marca un nuevo hito en la carrera de Zayra Pola, consolidándola como una de las artistas femeninas más prometedoras de la salsa contemporánea. Con una sólida formación musical y una pasión inquebrantable, la cantante reafirma su compromiso de llevar el género a nuevas generaciones y de seguir construyendo su camino con autenticidad.
Puro Teatro ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Nacida en Bayamón, desde muy niña, Zayra mostraba inclinación hacia la música, especialmente la percusión. Pero no fue hasta que se su familia se mudó a Gurabo que, según cuenta, aquel juego de niña comenzó a dar muestras de que, más que eso, se trataba de una vocación. Su padre, el reconocido bajista Polo Jr., le regaló sus primeros palitos y ya a los diez años de edad, es matriculada en una academia de música con Luis Perico Ortiz, donde aprende a tocar varios instrumentos, comenzando con la batería.
Ya los quince años entra a la Escuela Libre Música Antonio Paoli de Caguas, donde amplía sus conocimientos y se pule en la ejecución de los instrumentos. Luego de graduarse de escuela superior se dedica a tocar en actividades y eventualmente se matricula en el Conservatorio de Música en San Juan. Tras cursar tres años en el Conservatorio, luego de una impresionante audición, el Berklee Music College en Boston le da una beca total, convirtiéndose en la única mujer percusionista y latina en recibir esa beca. En Berklee se gradúa con altos honores del programa de Performance.
Luego de varios años donde tuvo la bendición y el honor de actuar con artistas de renombre como Larry Harlow, Cheo Feliciano, Gilberto Santa Rosa, Luis Enrique, Andy Montanez, Pedro Capó, Giovanny Hidalgo, Vico C, Annie Lennox, Willie Nelson, y varios otros, lanzó su primer álbum, Te Va Gustar, en el año 2023.
Comentarios