Cayey es sede del Torneo de Voleibol Adaptado y promotor del deporte para todos
- Editorial Semana
- 12 jun
- 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, expresó su agradecimiento y admiración a los participantes del Torneo Invitacional de Voleibol Adaptado, celebrado recientemente en la Ciudad del Torito. Equipos provenientes de Aguadilla, Bayamón, Ponce, Vega Baja, Río Grande, Aibonito y el propio Cayey participaron del evento, demostrando entrega, esfuerzo y un alto espíritu deportivo.
“El torneo es prueba de que no existen límites cuando la determinación, el compañerismo y la pasión por el deporte se hacen presentes”, afirmó Ortiz Velázquez. El evento fue organizado en conjunto con el Centro Transicional de Servicios de Cayey, el Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de Educación.
El voleibol adaptado —también conocido como volleyball sentado, o itzbal’ en su origen alemán, es una modalidad deportiva diseñada para personas con discapacidad física y forma parte del programa de los Juegos Paralímpicos desde Toronto 1976. El mismo es regulado por la Organización Mundial de Voleibol para Personas con Discapacidad.
Este evento refleja el enfoque inclusivo que por años ha caracterizado a Cayey. A través de su Programa de Masificación Deportiva, el municipio promueve el acceso equitativo al deporte y la recreación en todos los sectores poblacionales, sin importar edad o residencia.
“Al igual que con estos ciudadanos con diversidad funcional, llegamos a muchos otros lugares, digamos un Head Start para brindar una clínica básica de la disciplina de taekwondo a todos los chiquitinos y chiquitinas del centro. De igual manera, a la población de edad avanzada, buscando el desarrollo y conciencia corporal, mejora habilidades cognitivas, empoderamiento, mejor confianza y flexibilidad, entre muchos otros beneficios del deporte”, añadió Ortiz Velázquez.
El programa municipal también ofrece talleres deportivos en escuelas, como introducción al pickleball y organiza actividades en disciplinas como ajedrez, zumba y taekwondo. ““Estamos agradecidos de todos los jóvenes y maestros por siempre mostrar interés en nuestras actividades e iniciativas deportivas. Continuamos visitando las comunidades y centros educativos”, concluyó Ortiz Velázquez.
Comments