top of page

Cumple su cometido el Cheo Aponte

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Aida González, secretaria de Recursos Humanos de Caguas, posa junto a Eliezer Brito, del gimnasio Cheo Aponte.
Aida González, secretaria de Recursos Humanos de Caguas, posa junto a Eliezer Brito, del gimnasio Cheo Aponte.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Foto Suministrada


La vigésimo primera edición del torneo de boxeo Cheo Aponte concluyó el sábado 31 de mayo con la tercera cartelera en tres días en la Plaza Palmer de Caguas.


En esta ocasión fue un programa de 11 peleas, en el cual solo siete pudieron celebrarse, debido a que las otras cuatro fueron ‘walk overs’ (victorias sin pelear, por no presentarse uno de los contrincantes).


Siguiendo la tónica del boxeo aficionado local en los últimos años, el Cheo Aponte, otrora considerado tal vez el torneo internacional más importante de Latinoamérica, de nuevo fue un torneo de limitada participación, tanto en peleadores como en clubes, y solo ofreció 31 peleas en total aunque se mantuvo ofreciéndole un importante escenario a los peleadores de toda la Isla gracias al auspicio del municipio de Caguas.


Cuando era internacional, podían ser cuatro carteleras diarias que alcanzaban los 30 combates, y participaban no solo las selecciones nacionales de Puerto Rico, sino de países como Estados Unidos, México, Dominicana y Canadá, usando el Cheo Aponte como fogueo para los Juegos Centroamericanos o Panamericanos.


Existe la esperanza de que el torneo vuelva a ser reconocido como internacional si finalmente la federación puertorriqueña de boxeo se afilia a la World Boxing y este nuevo organismo internacional avalado por el Comité Olímpico Internacional lo incluye en su itinerario de torneos internacionales.


En la cartelera final del sábado, Isaac Hernández, de Barrio Obrero Arecibo, se coronó en las 126 libras al vencer por w.o. a Joshua Meléndez, de Humacao.


Adamaris González, del Albergue Olímpico, por w.o. a Génesis López, de Punta Santiago en las 106 libras.


Bryan Alméstica, de Juana Díaz Municipio, por RSC (referee stops combat) en el tercer episodio a Jean Rodríguez de Toa Alta Municipio en las 112 libras.


Eliot Vázquez, de La Rerd, ganó oro en las 119 libras por w,o. sobre José Rodríguez, de Monte Rey.


Dylan Feliciano, de Nazareno, venció por decisión 2-1 en las 132 libras a Víctor H. León, de Collores.


Willjay de la Paz, de Nazareno, por w,o, sobre-Ishmael Feliciano, también de Naszareno, en las 140.


Jovan Méndez, del Breeding Boxing de Caguas por decisión 3-0 a Yadiel Rodríguez de Barrio Obrero Arecibo en las 147.


Albert Caraballo, de Nazareno, por 3-0 en las 156 libras a Yahir Vázquez, de Diamante.


Daniel Hernández, de Humacao Municipio por 2-1 a Jesús Castro de Bairoa en las 165 libras.


Eliezer Brito, del Cheo A[ponte de Caguas, quien peleó en los Centroamericanos y Panamericanos de 2023, derrotó por decisión 3-0 a Gabriel Rivera Bruno, de Juana Díaz Municipio, en las 176 libras.


Y Carlos Núñez, de Monte Rey, por 3-0 a Iván Rosado de Barrio Obrero, Arecibo, en las 189 libras.


1er Lugar: Club Nazareno

2do Lugar: Club Warrior Boxing

3er Lugar: Club Humacao Municipio

Comments


bottom of page