top of page
Buscar

Reinstalan oficina del Programa Medicaid en el pueblo de Juncos

Foto del escritor: Editorial SemanaEditorial Semana


El alcalde Alfredo “Papo” Alejandro Carrión y el designado Secretario del Departamento de Salud, doctor Víctor M. Ramos Otero durante el corte de cinta de las nuevas oficinas de Medicaid en la planta baja del Hospital Municipal, Dr. César Augusto Collazo.
El alcalde Alfredo “Papo” Alejandro Carrión y el designado Secretario del Departamento de Salud, doctor Víctor M. Ramos Otero durante el corte de cinta de las nuevas oficinas de Medicaid en la planta baja del Hospital Municipal, Dr. César Augusto Collazo.

Redacción Editorial Semana


Luego de incesantes gestiones del alcalde junqueño, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión y el Departamento de Salud Municipal un acuerdo colaborativo con el Departamento de Salud (DS) a nivel central hizo posible reinstalar la oficina del Programa Medicaid para el pueblo de Juncos. La nueva facilidad se encuentra en la planta baja del Hospital Municipal, Dr. César Augusto Collazo , la cual reinauguraron el Alcalde y el designado Secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor M. Ramos Otero.


Como parte de los servicios que se comienzan a ofrecer desde ahora en las nuevas oficinas, los ciudadanos de Juncos y pueblos aledaños podrán tramitar la cobertura de salud del gobierno de Puerto Rico, entre otras gestiones. El horario de servicio es de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.


Para la directora del Departamento de Salud Municipal, Rayma Robles Vega, esta reinauguración es un “paso fundamental para que ciudadanos tengan un trato justo”. “Habrá personas que estén contentos y que su corazón vibre más fuerte en el día de hoy, pero ninguno más que yo. Desde que se fue la reforma de Juncos no he parado de luchar para que este servicio se vuelva a ofrecer en nuestro pueblo”, manifestó el alcalde Alejandro Carrión.


Mientras afirmaba que Juncos “se merece lo mejor en temas de salud”, destacó que lo próximo a lograr es una oficina dedicada a trabajar con pacientes de Alzheimer desde el mencionado hospital. También detalló sobre un proyecto de hogar para cuidado de envejecientes, en miras de trabajarse en la antigua escuela Ángel González.


Por su parte, el titular de Salud aseguró: “Hoy damos un paso adelante en nuestra misión de garantizar que cada ciudadano reciba los servicios médicos que merecen sin barreras innecesarias, para la prevención de enfermedades y tratamientos que pueden salvar vidas”.


Sus planteamientos surgen tras tomar consciencia de Medicaid como “puente hacia la atención médica, prevención de enfermedades y tratamientos que pueden salvar vidas, afectado por procesos complicados, demora de los servicios y falta de información clara”. También, de recorridos por la Isla en donde pudo auscultar el sentir del pueblo. El Dr. Ramos Otero catalogó esta oficina más allá de un espacio, “una puerta abierta para nuestros ciudadanos; un lugar de orientación, apoyo y soluciones a sus problemas de salud de manera hábil y eficiente”.


Se destacó la asistencia del senador Luis Daniel Colón La Santa; el Coordinador Interagencial del DS, Rubén Martorell Natal; la directora ejecutiva interina del Programa Medicaid, Luz E. Cruz Romero; la directora regional- Programa Medicaid, Ana Vives Figueroa, y el pastor José Raúl Roldán. Además, miembros de la directiva de Valencoop; María Dolores Márquez Massa, por la presidenta de la Legislatura Municipal, Yadara Lebrón y legisladores(as) municipales; la administradora, Lcda. Sheila Vélez; la directora regional del DS, Mildred Colón Rodriguez y el ayudante ejecutivo del Secretario de Salud, Julio Ibson Ramos.

Comments


bottom of page