Alcalde de Cidra comparte avances de su administración
- Editorial Semana

- hace 1 día
- 3 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
El alcalde de Cidra, Delvis J. Pagán Clavijo, ofreció desde la Legislatura Municipal su primer Mensaje de Situación de Estado y Logros, donde compartió los avances, proyectos e iniciativas realizados en los primeros meses de su administración, marcados por emergencias naturales, limitaciones fiscales y una reestructuración administrativa que ha permitido encaminar al municipio hacia una nueva etapa de estabilidad y desarrollo.
“Cuando asumimos la administración municipal, encontramos un gobierno con múltiples retos; daños a la infraestructura, crisis de agua, carreteras colapsadas y limitaciones presupuestarias. Pero lejos de detenernos, decidimos actuar con rapidez y orden, estableciendo controles financieros, reclamando fondos y devolviéndole orden y dirección a la gestión municipal”, expresó.
Pagán Clavijo recordó como uno de los principales desafíos, las pérdidas en más de $3 millones provocadas por las intensas lluvias en carreteras y sistemas pluviales, donde se logró la asignación de casi $1 millón del Departamento de Seguridad Pública para iniciar la reconstrucción de las áreas más afectadas. Asimismo, destacó la respuesta inmediata ante el colapso de la carretera PR-782 en el barrio Ceiba, que requirió la declaración de un estado de emergencia municipal y la colaboración con el Departamento de Transportación y Obras Públicas y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para su reapertura.
El ejecutivo municipal señaló que la infraestructura ha sido una de sus mayores prioridades. Entre los proyectos destacados figura la renovación total de la pista atlética municipal, con una inversión de $600,000, rebautizada en honor al atleta cidreño Jorge Luis “Yoyo” Ortiz Rivera.
También se realizaron mejoras viales en la carretera 734, tramo Arenas a Cayey, campañas de ornato y limpieza en los barrios, que resultaron en la recolección de más de 12,000 libras de escombros y material vegetativo, y se establecieron acuerdos interagenciales para el mantenimiento de carreteras y escuelas públicas.
En cuanto a los servicios básicos, el municipio adquirió generadores eléctricos para estaciones de bombeo de la AAA y distribuyó agua mediante camiones cisterna durante las interrupciones prolongadas. Además, estableció un sistema integral de manejo de emergencias que centraliza las respuestas ante desastres naturales o fallas en infraestructura crítica.
El alcalde también enfatizó la importancia del deporte, la cultura y la cercanía con la ciudadanía como pilares de su gestión, donde se reacondicionaron los complejos deportivos comunitarios y se erigieron monumentos en honor a figuras destacadas de la historia cidreña.
Entre las iniciativas más exitosas, mencionó que a través del programa Alcaldía Cerca de Ti, se han llevado más de 45 servicios municipales y estatales directamente a los barrios, incluyendo áreas rurales como Rabanal. Anticipó que el mismo se expandirá a más comunidades, “Este programa representa el espíritu de nuestra administración; un gobierno que sale a la calle, que escucha y que actúa. Queremos que cada cidreño sienta que la alcaldía está cerca, que los servicios no dependen de una oficina, sino del compromiso inquebrantable con nuestra gente”, expresó.
El funcionario recalcó que su administración ha operado con un enfoque de responsabilidad y rendición de cuentas. Se atendieron hallazgos pendientes de agencias como la Oficina del Contralor y Ética Gubernamental, se reforzaron los controles internos y se renegociaron contratos para reducir gastos, generando economías estimadas en $153,000.
Pagán Clavijo, de igual forma, anunció la expansión del programa Alcaldía Cerca de Ti a más comunidades, así como el desarrollo de proyectos turísticos y recreativos, la creación de un Centro de Monitoreo y Respuesta a Emergencias, un Centro de Alzheimer y un Centro 2 Generaciones. Destacó, también, que el municipio se encuentra en proceso de aprobación de su Plan de Ordenación Territorial, una herramienta que guiará el crecimiento urbano de manera ordenada y sostenible.






Comentarios