Alcalde de Yabucoa anuncia próximo inicio de proyectos en el centro urbano
- Editorial Semana
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, anunció que en los próximos meses se iniciarán varios proyectos de infraestructura en su municipio.
“Próximamente va a subir la subasta de la rotonda en el área de Walgreen’s, ya el diseño está en la etapa final. De igual manera la rotonda del Monumento en Honor al Cortador de Caña (en la carretera PR-182) se va a mejorar en su dimensión para que pueda fungir como una verdadera rotonda y lo que llamamos el Paseo de los Inmortales, que es la Avenida Catalina, va a ser mejorarada en su totalidad. Esos son proyectos que deben estar saliendo el año que viene. Y como queremos de alguna manera darle vida al centro urbano estamos diseñando lo que hemos llamado centros sociales en los edificios antiguos que hay en el área de la plaza pública, al lado de la iglesia católica. Queremos mantener esta riqueza cultural y esa arquitectura que tienen para que nuestra gente pueda disfrutarlo y podamos traer visitantes de otros pueblos”, explicó.
Surillo Ruiz también habló del nuevo terminal de trolleys.
“Lo vamos a construir al lado de la Cooperativa de Yabucoa y lo que es la Plaza del Mercado. Se ha estado haciendo una construcción en el edificio de La Bandera, porque el Oriental Bank se va a mudar allí y vamos a demoler toda esa manzana en la calle Cristóbal Colón. Ya próximamente iniciaremos el proceso de demolición. Lo que nos faltaba era el permiso del Instituto de Cultura Puertorriqueña, porque hay unos edificios allí que son catalogados históricos pero lo que nos pidieron es que tenemos que presentar la memoria histórica de esos edificios y se van a incluir un pequeño museo en lo que vamos a estar construyendo allí. Así que vamos tener mucha construcción”, sostuvo.
El alcalde indicó que una de sus prioridades es adelantar los proyectos de reconstrucción que aun quedan pendientes.
“Ya tenemos el diseño de lo que va a ser la Casa Alcaldía que va a ser una estructura totalmente remodelada, mucho mas fuerte, que no va a pasar lo que pasó después del huracán María que se desprendió el techo y todo ese tipo de cosas. Eso se va a eliminar por la construcción que se va a hacer. Este proceso nos ha dado la oportunidad de construir un nuevo Yabucoa con estructuras más fuertes, como es el caso del parque Félix Millán que es totalmente distinto al parque que estaba y el Hospital Municipal, que se está reparando y se esta convirtiendo en un edificio mucho mas resiliente”, afirmó.
“Hay una presión enorme hoy en las agencias de FEMA porque todavía quedan proyectos que tienen que ver con el huracán María que no se han logrado construir. Nuestra prioridad ahora es los que queda de este año y principio del otro trabajar todo lo que tiene que ver con María porque nos preocupa que haya alguna desviación de fondos. Próximamente vamos a tirar la subasta de la Casa Alcaldía, la cancha Pedro Albizu Campos que ya de igual manera está en la etapa final del diseño porque hemos tenido que someter un diseño alterno para incluir los daños que hemos visto cuando se esta preparando el diseño, daños adicionales que estamos incluyendo para pedir que se asigne algo más para cubrir la mitigación de los mismos. Los proyectos que nos quedan son los que tienen que ver con la infraestructura de los caminos y los puentes que están afectados. Yabucoa es uno de los pueblos a nivel de país que más adelantado esta a nivel de este proceso. Hay otros pueblos por ahí que van a decir yo ya terminé, ya yo completé lo de María…. pero Yabucoa es el pueblo que más daños sufrió en el huracán María, así que es un poco más complejo”, explicó.


