Dra. Frances Marrero Barrera: precisión, ciencia y humanidad en el cuidado de la visión
- Editorial Semana

- 14 ago
- 4 Min. de lectura

Por Jannette Rivera Melecio
Especial para Editorial La Semana
La visión es uno de los sentidos más determinantes para la vida humana, ya que permite percibir, interpretar y reaccionar ante el entorno. Para la Dra. Frances Marrero Barrera, oftalmóloga especialista en córnea y cirugía refractiva, y miembro del equipo médico del Puerto Rico Eye Institute (PREI) en Caguas, cuidar la salud ocular significa mucho más que corregir problemas; es mantener viva la percepción de satisfacción y realización personal. “La salud visual es determinante en la autonomía, la seguridad y el bienestar emocional de las personas”, enfatiza.
La práctica de Marrero Barrera combina la precisión quirúrgica, la innovación tecnológica y un trato humano cercano, factores que junto con el respaldo del equipo que compone el PREI, la posicionan como una profesional de excelencia en su campo.
“Escuchar es tan importante como examinar. Un diagnóstico certero comienza por entender qué siente y qué necesita la persona que tengo frente a mí”, asegura la egresada de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Especialización en córnea
La córnea, explica la doctora Marrero Barrera, es una estructura transparente en la parte frontal del ojo que funciona como una ventana y permite el paso de la luz. Su papel es esencial para una visión óptima. “Si la córnea pierde su transparencia o su forma se altera, la visión se ve seriamente comprometida. Cuando moldeamos, uno puede corregir el error de la estructura y entonces eliminamos la dependencia del uso de espejuelos”, sostiene.
Su especialización le permite además tratar condiciones como queratocono, cicatrices corneales, infecciones severas y otras patologías que afectan esta delicada estructura. “Cada caso es un reto único. Por eso, mi enfoque siempre es personalizado. No hay dos córneas iguales ni dos pacientes con la misma historia”, destaca.

Tecnología y precisión quirúrgica
Firme defensora en el uso de tecnología en la oftalmología moderna, Marrero Barrera sostiene que “la combinación de experiencia médica y tecnología de última generación nos permite ofrecer soluciones más seguras, rápidas y con mejores resultados para nuestros pacientes” de PREI.
Su destreza en cirugía refractiva, procedimiento quirúrgico que practica desde 2021, corrige problemas de enfoque eliminando la necesidad de gafas o lentes de contacto.
“Yo practico la cirugía PRK (queratectomía fotorrefractiva) en donde con un láser corregimos problemas de miopía, hipermetropía y astigmatismo, remodelando la córnea para que la luz se enfoque correctamente en la retina” y “así restaurar una función adecuada”, manifiesta.
Menciona que la gran mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en las primeras semanas, alcanzando su máxima agudeza visual en un período de uno a tres meses. “Cada caso es único, pero la satisfacción visual y la calidad de vida suelen mejorar notablemente”, añade.
En cuanto al tiempo de recuperación, señala que “los primeros días pueden presentar incomodidad y visión borrosa, pero con el cuidado adecuado la recuperación es estable y segura”.
Entre los efectos secundarios temporales, menciona sensibilidad a la luz, sensación de arenilla y fluctuaciones visuales, los cuales tienden a desaparecer en el proceso de cicatrización. “Lo más importante es seguir las indicaciones postoperatorias al pie de la letra para garantizar un resultado óptimo”, manifiesta.
“La oftalmología avanza a pasos agigantados; estar al día es una responsabilidad con mis pacientes. Con los procedimientos que practico devuelvo la esperanza a alguien que veía el mundo alterado, nublado”, sostiene.
Añade además que PREI cuenta “con equipos que permiten detectar problemas en etapas muy tempranas y planificar cirugías con una exactitud milimétrica con el más alto estándar de cuidado”.
El uso de topógrafos corneales, tomógrafos de coherencia óptica y láseres de última generación aseguran que cada intervención sea personalizada. “La tecnología es una herramienta poderosa, pero lo más importante es saber interpretarla y aplicarla al beneficio del paciente”.
Un diagnóstico integral
La doctora Marrero Barrera subraya la importancia de la evaluación, ya que los ojos pueden reflejar condiciones sistémicas. En algunos casos, explica, los problemas pueden estar vinculados a condiciones neurológicas como tumores intracraneales o enfermedades inflamatorias.
“En oftalmología, a veces el ojo es la primera ventana para detectar enfermedades que no dan síntomas claros en otras áreas del cuerpo. Eso hace que nuestra labor tenga un impacto aún más amplio de lo que muchas personas imaginan”.

Prevención: proteger la vista y asegurar calidad de vida
Para la especialista, los ojos no solo cumplen una función física, sino que también determinan la independencia y conexión con el mundo. “Ver es más que una capacidad biológica; es un puente hacia nuestras experiencias, recuerdos y emociones”, afirma.
Destaca que muchas personas no se dan cuenta de la importancia de la visión en cada aspecto cotidiano hasta que esta se ve comprometida. “Mi trabajo es ayudarles a conservarla el mayor tiempo posible”.
Es por esto que insiste en la prevención como una de las claves para evitar enfermedades oculares graves, “las revisiones oftalmológicas periódicas son esenciales, especialmente para personas con factores de riesgo como diabetes, hipertensión o antecedentes familiares con enfermedades visuales”.
“No debemos esperar a que un problema ocular avance para actuar. Un examen a tiempo puede marcar la diferencia entre tratar un problema de forma sencilla o enfrentarse a una pérdida irreversible de visión”, advierte.
Proyección y compromiso
La labor de la Dra. Frances Marrero Barrera con el equipo de PREI reafirma su compromiso con la excelencia clínica a través de un servicio de altura que agrupa atención experta y capacitada, cumplimiento de estándares, tratamientos adaptados a las necesidades y preferencias del paciente y un trato cercano, amable y respetuoso.
“Cada paciente que recupera su visión es una historia de éxito compartida. Mi compromiso es seguir aprendiendo, innovando y cuidando la salud ocular de nuestra comunidad”.
Todos los servicios del Puerto Rico Eye Institute los encuentra en Plaza Bairoa, Suite 245, Ave. Sakura, (PR-1 hacia Río Piedras) en Caguas. Tenemos Citas disponibles inmediatamente. Llame al (7870 641-3030 o escriba al correo electrónico: info@preyeinstitute.com para cita y/o cualquier información adicional que necesite. También puede visitar su página web en: www.preyeinstitute.com.






Comentarios