La Importancia de Leer los Contratos
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno
Un contrato es un acuerdo entre personas sobre un asunto especifico. Las partes pueden acordar cualquier cláusula que no sea contrario a la ley, la moral, o al orden público. Los contratos deben hacerse por escrito para que exista constancia del acuerdo, pero un acuerdo verbal también es válido.
Existen algunos contratos que por disposición de ley tienen que constar por escrito, ejemplos de esto son las hipotecas, negocios jurídicos sobre propiedades para que sean inscritos en Registro de la Propiedad, y otros más. Esos contratos para que tengan validez deben ser reducidos a escrito.
Los acuerdos consignados en un contrato tienen fuerza de ley entre las partes. Las partes deben consentir a lo estipulado en el contrato y por eso es tan importante leer los documentos que se firman. Existen contratos muy complicados y se debe tomar el tiempo de revisar los documentos cuidadosamente antes de formalizar el acuerdo.
Una vez el contrato está firmado quedará obligado a lo dispuesto en el mismo. Para declarar el acuerdo invalido, una de las partes tiene que incumplir lo estipulado. Si eso ocurre, la persona afectada debe exigir el cumplimiento del mismo. De no lograr el cumplimiento mediante el dialogo, puede iniciar una reclamación judicial para hacer cumplir el contrato.
Leer el contrato que se va a firmar es de gran importancia porque del mismo se desprenderán los derechos y obligaciones de las partes. Debe haber un entendimiento de lo que se están obligando ambas partes y los beneficios que se obtendrán del acuerdo. Al leer cuidadosamente los documentos, puede identificar cláusulas que no estén claras, sean ambiguas o abusivas antes de firmar. Firmar sin entender lo que se está firmando puede invalidar el consentimiento. Además, conocerá las consecuencias si usted incumple el contrato y evitará malos entendidos en el futuro.
Al momento de firmar un contrato debe tener presente unos puntos claves. Primero, debe identificar qué tipo de contrato se va a firmar, si es un contrato laboral, de arrendamiento, préstamo, etc. Segundo, debe prestar atención a clausulas especificas relacionadas al termino del contrato, cuantía a pagar, obligaciones que le tocan, y cualquiera otra que le llame la atención. Tercero, debe estar consciente de la legalidad del contrato, ya que los mismos tienen que cumplir con las leyes de nuestro país. Además, siempre debe revisar los nombres y fechas.
Si tiene alguna duda sobre los documentos que va a firmar, es recomendable que busque asesoramiento antes de firmar. Una vez ya alcanzó el acuerdo, será muy difícil retractarse del acuerdo en el que se obligó.
La información brindada en este articulo, es una orientación general y no debe ser considerada como una consulta legal específica. De necesitar una consulta personalizada, se pueden comunicar a la oficinas del Estudio Legal Rodríguez Moreno, al 787-603-5199 o visitar nuestra página web:www.estudiolegal-pr.com.





Comentarios