Maestros de Educación Física Región de Caguas adquieren nuevas perspectivas y destrezas en seminario “Fortalezcamos la Educación Física”
- Editorial Semana
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
Maestros y maestras de Educación Física, junto a árbitros y dirigentes de la 4ta Copa de Béisbol William Miranda Marín del pasado mes de agosto, adquirieron nuevos conocimientos y destrezas sobre este campo durante el Seminario para Educadores Físicos de la Región Educativa de Caguas Fortalezcamos la Educación Física. Esta jornada de formación y reflexión, la cual custodió el Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño, se llevó a cabo el pasado viernes, 10 de octubre, en la Sala Carmita Jiménez del Centro de Bellas Artes de Caguas.
En representación de la Oficina Regional Educativa de Caguas, el superintendente regional interino Luis Barreto Burgos dejó entrever el entusiasmo que reflejaron instructores e instructoras allí presentes, a quienes “les permitió explorar nuevas perspectivas y prácticas actuales en el campo de la educación física escolar”. Además, agradeció a los miembros de la mencionada organización por esta iniciativa y reconoció la labor del Facilitador Docente de Educación Física, el Prof. Kenneth Nicholson Medina.
De igual manera, el director del Departamento de Recreación y Deportes Municipal, Misael Rivera, en representación del alcalde William Miranda Torres, instó a la matrícula allí presente a que “mantengan siempre la pasión por lo que hacen y continúen inspirando a todos aquellos con quienes interactúan en sus faenas”.
Luego de que Barreto Burgos y Rivera, y también el presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño, Lcdo. Wilfredo Padilla, la jornada inició con la conferencia Retos de la educación física contemporánea, por el Dr. Ángel David De La Hoz. La Dra Willitza Martínez orientó a las personas presentes sobre prevención de lesiones. Tras un receso, el propio Lcdo. Padilla, junto al Prof. Luis Dómenech Sepúlveda, abordaron los aspectos legales en el deporte.
Ambos panelistas hicieron énfasis en la capacidad del deporte de cambiar al mundo, inspirar, unir a las personas y hablar a los jóvenes en un idioma que entienden. Tomando en cuenta esta dinámica, basándose en la línea de pensamiento de Nelson Mandela, procedieron a explicar aspectos históricos de las leyes y sus aplicaciones al campo educativo y deportivo.
El seminario prosiguió con la charla ¡Ánimo y Triunfo!, por el Dr. Carlos Rubén Carrasquillo y otra por el Dr. Ramón Álvarez sobre entrenamiento deportivo, antes de la clausura y entrega de certificados.
Comentarios