top of page

Municipio de Cidra fortalece la labor comunitaria y espiritual con Oficina de Iniciativas de Base de Fe

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 17 abr
  • 2 Min. de lectura


El personal de la oficina ha coordinado talleres, encuentros pastorales, apoyo espiritual a empleados y ciudadanos, repartición de alimentos, acuerdos colaborativos y programas de capacitación para líderes de fe, capellanes y personal municipal.
El personal de la oficina ha coordinado talleres, encuentros pastorales, apoyo espiritual a empleados y ciudadanos, repartición de alimentos, acuerdos colaborativos y programas de capacitación para líderes de fe, capellanes y personal municipal.

Redacción Editorial Semana


Luego de ser reactivada por la administración municipal actual, la Oficina de Iniciativas Comunitarias de Base de Fe del municipio de Cidra ha logrado establecer un modelo de colaboración entre el gobierno municipal, comunidades de fe y organizaciones sin fines de lucro para atender las necesidades sociales, espirituales y emocionales de la ciudadanía.


“Activar esta oficina fue una decisión de política pública social. Desde el primer día que asumí la administración del municipio dije que mi equipo y yo íbamos a gobernar con compasión, visitando todas las comunidades y con los brazos extendidos hacia todos los sectores. Las iglesias y líderes de fe son aliados naturales en esta gestión”, expresó el alcalde Delvis Pagán Clavijo, quien impulsó el funcionamiento, nuevamente, de la dependencia.


Esta oficina ha coordinado talleres, encuentros pastorales, apoyo espiritual a empleados y ciudadanos, repartición de alimentos y programas de capacitación para líderes de fe, capellanes y personal municipal. Además se han creado acuerdos colaborativos con la Policía estatal, la Oficina de Servicios a la Familia, la Oficina de Protocolo y Comunicaciones, entre otras organizaciones aliadas. Igualmente, la convocatoria y fortalecimiento de una red pastoral municipal que ha recibido talleres de primeros auxilios psicológicos y trabaja de forma directa con iniciativas de apoyo emocional y espiritual.


La oficina también desarrolló el evento educativo “Calladita no te ves más bonita” para orientar a sobre la Ley 54 y cómo romper con ciclos de violencia doméstica, y reabrió la Capilla de Oración y Reflexión en la Casa Alcaldía, que recibe a empleados y ciudadanos para momentos de meditación y palabra.


“Esta oficina no responde a un esquema religioso; responde al llamado de acompañar, escuchar y servir. Aquí se trabaja en base al respeto a la dignidad humana y en el poder que tienen nuestras iglesias y organizaciones sin fines de lucro para cambiar vidas desde lo cotidiano”, subrayó el alcalde.


Como parte de los próximos proyectos, Pagán Clavijo adelantó que del 1 de mayo al 30 de junio se lanzará la campaña “40 días de ayuno y oración”, y se organizará una jornada comunitaria de evangelización y ayuda social con la participación de iglesias locales que llevarán ropa, alimentos y orientación a sectores vulnerables del municipio.

Commentaires


bottom of page