top of page

Reconocimiento a los chicos de la Vocacional

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura


El equipo de porrismo también fue homenajeado.
El equipo de porrismo también fue homenajeado.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


Durante la reciente celebración del Puerto Rico Challenge, donde ocho importantes equipos universitarios de Estados Unidos participaron en un novedoso torneo de béisbol celebrado en el estadio Yldefonso Solá Morales, los estudiantes de la escuela vocacional República de Costa Rica de Caguas también tuvieron una destacada participación.


En total, 62 estudiantes de la escuela que se concentra en los grados 9 a 12, participaron en ese evento cumpliendo varias funciones: desde loneros, hasta ‘clubbies’, bat boys y ujieres de estos, 21 eran féminas y 41 varones.


Pero también el equipo de porrismo de la escuela tuvo una participación.


A todos, la escuela les hizo un reconocimiento especial en su biblioteca.


Pedro Janer, maestro de química y Edgardo Alejandro, profesor de soldadura, ambos con lazos con el béisbol, fueron los enlaces que consiguieron que Anaymir ‘Tuti’ Muñoz, de la reconocida familia deportiva ponceña de los Muñoz y vinculada a los Senadores de San Juan del béisbol invernal y a la presentación local de una ronda del Clásico Mundial de Béisbol del próximo año, se involucrara en el evento.


En el proceso también intervino el veterano organizador de eventos, Robert Rodríguez.


“Nosotros llevamos varios años participando con nuestros equipos en los distintos eventos de béisbol de la Isla y ellos, sabiendo eso y sabiendo también que en Caguas se mete mucha fanaticada, decidieron hacer el evento aquí, lo cual fue todo un éxito”, dijo Janer, quien es también el apoderado de los Criollos de Caguas del béisbol Clase A.


“Y vale la pena señalar que, a pesar de no ser nosotros una escuela deportiva, somos la única a la que invitan a los torneos de béisbol escolar donde participan los equipos de las distintas academias”, dijo Alejandro, quien ha tenido equipos en el área de Cayey.


La directora del plantel, fundado en 1945, Krystal Marrero Cruz, explicó que Tuti Muñoz le envió una carta individualizada a cada uno de los estudiantes que participaron en el torneo y se les reconoció su trabajo en horas comunitarias.


“De paso, al equipo de porrismo lo invitaron para estar activo en los juegos de los Senadores en el Hiram Bithorn y a los mismos muchachos se les reclutará para hacer el mismo trabajo en el Baseball Classic”, concluyó.

コメント


bottom of page