Relevancia de las habilidades humanas en tiempos de la IA
- Editorial Semana

- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura

Por: Iris Yolanda Cintrón Báez
Comunicadora I Mediadora I
Conferenciante I Coach
La inteligencia artificial (IA) se integra de forma acelerada al ámbito laboral porque, entre otras cosas, potencia la capacidad de respuesta, inversión de tiempo, gestión de recursos y hasta la creatividad. Sin embargo, la IA no sustituirá valiosas habilidades humanas aun cuando busque «replicar», lo mejor posible, la inteligencia humana.
Entonces, ¿qué hacemos? Establecer un balance entre la capacidad técnica y las competencias humanas. Es decir, desarrollar y fortalecer las llamadas habilidades blandas («soft skills») a la vez que aprendemos más sobre la IA. El World Economic Forum, en su informe El Futuro del Empleo 2025: Los empleos del futuro y las habilidades necesarias para conseguirlos, señala que «Ayudar a los trabajadores a lograr la combinación adecuada de habilidades técnicas y humanas será vital a medida que el futuro del trabajo siga evolucionando».
El estudio de la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, el liderazgo, la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y otras destrezas suaves son indispensables para la consecución de metas y objetivos. La interacción entre humanos siempre será un factor determinante para alcanzar el éxito personal y profesional. Por eso, la comunicación (en sus distintas expresiones) es una de las principales destrezas blandas. Al final del día, esa habilidad es la base que permite ser efectivos en otras como el liderazgo y la resolución de conflictos.
Puerto Rico enfrenta retos importantes para impulsar un desarrollo social y económico de manera sostenida mientras promueve una mejor calidad de vida. La fuerza laboral es clave para lograr esta meta. Pero en una era donde se invierte para que las máquinas aprendan y automaticen procesos, con igual interés, hay que invertir en el desarrollo personal y profesional del capital humano. Recordemos que toda capacitación formal, tiene un impacto positivo en la cultura organizacional y facilita la ejecución de los planes estratégicos.






Comentarios