Rescatistas OMME Caguas participan en readiestramiento rescate vehicular
- Editorial Semana
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
Rescatistas de la Oficina Municipal para Manejo de Emergencias (OMME) de Caguas participaron los días 22 y 23 de junio en un readiestramiento sobre rescate vehicular realizado en las instalaciones de la agencia en San Juan. El equipo cagüeño se unió a personal de la oficina de Juana Díaz y a la División de Rescate y Operaciones Especiales de San Juan.
El instructor Luis A. “Tanke” Rodríguez dirigió la capacitación. Mientras, el director de OMME San Juan, Carlos A. Acevedo, coordinó la misma “como parte de los esfuerzos colaborativos para fortalecer la preparación y capacidad de respuesta de los equipos de emergencia municipales”. Igualmente, para reforzar las destrezas de rescatistas en escenarios de emergencia vehicular.
Cabe señalar que la agencia emplea automóviles legalmente decomisados y chatarras para poder realizar simulaciones realistas en un entorno seguro. Se utilizan específicamente para: practicar técnicas de estabilización y extricación, simular situaciones reales de accidentes vehiculares, utilizar herramientas hidráulicas y manuales de rescate. También, fomentar la coordinación interagencial y la respuesta rápida.
Sobre el particular, Acevedo amplió a Editorial Semana que mediante estos adiestramientos se capacita a personal de emergencias médicas y manejo de emergencias sobre cómo recuperar pacientes atrapados. Explicó que dicha labor consiste en picar el vehículo de manera segura (extricación), a través de diferentes tipos de cortes para que las brigadas no se vean afectadas. Dijo que hay áreas que se pueden cortar y otras no.
Mencionó que OMME San Juan cuenta con una academia donde se le permite a personal continuar preparándose. Asimismo, brindar apoyo a rescatistas de otras Oficinas Municipales para Manejo de Emergencias.
Por otro lado, el supervisor de OMME Caguas, Ángel Figueroa, abundó que el primer día fue teórico, donde se discutieron las normas de seguridad, preparación y rescate técnico. Igualmente, se abordó sobre tratamiento básico de pacientes, si tiene condición previa o algún trauma; así como la posición del vehículo y temas relacionados. También se instruyó en la toma de signos vitales, oxígeno, canalizar con suero; la seguridad vehículos híbridos; y técnicas de cortes, entre otros.
Añadió que el segundo día fue de práctica en el campo y aplicación de destrezas. Se enseñó cómo levantar el “dash” o panel de instrumentos, el guía, depende si está comprimido y cortar el vehículo con calma.
Del mismo modo, el capitán de OMME de Caguas, Jerry Díaz, agregó a este semanario que al ser los accidentes la mayor causa para labor de rescate, se instruyó en la ocasión sobre cómo liberar a una víctima sin hacerle más daño corporal. Indicó, además, que se desarrollaron varias destrezas para lograrlo. Entre otras, romper vehículos y realizar Corte A, Corte B y Corte C para relajación de la capota.
Díaz estableció que dicho evento se llevó a cabo “gracias a relaciones que su dependencia mantiene con las de otros municipios”. El capitán de OMME Caguas aprovechó la ocasión para informar que para los días 16 y 17 de julio se llevará a cabo en este municipio el adiestramiento Heavy Rescue o Rescate Pesado. Destacó tal ocasión como “muy importante para la Región”.
コメント