Vehículo todoterreno que impulsa movilidad híbrida llega a Sudamérica y Centroamérica
- Editorial Semana

- 31 jul
- 1 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
A medida que el mercado automotriz mundial continúa transicionando hacia la electrificación, JETOUR presenta su avanzada tecnología híbrida para satisfacer las demandas específicas de regiones como Sudamérica y Centroamérica. Gracias a su plataforma todoterreno Kunlun, y a su tecnología híbrida superior, el primer modelo híbrido T2 i-DM está diseñado para ofrecer una capacidad de conducción en múltiples escenarios. Despertó gran interés entre los consumidores desde su lanzamiento.

El T2 i-DM muestra la destreza tecnológica de la marca y está construido sobre la plataforma todoterreno Kunlun de JETOUR, que integra avances de fabricación inteligente. Ofrece potencia robusta, autonomía de conducción mejorada y eficiencia de combustible significativa. Estos atributos lo hacen ideal para terrenos complejos y garantizan viajes cómodos por carreteras urbanas, pasos de montaña o senderos rurales.
Está propulsado por un motor híbrido específico de quinta generación de 1.5 TGDI, que utiliza tecnologías avanzadas para optimizar la eficiencia en el uso del combustible y reducir significativamente los costos operativos del usuario. Con una autonomía eléctrica pura de 139 km, suficiente para los desplazamientos diarios, y una autonomía total superior a 1,000 km para viajes de larga distancia, el vehículo satisface a la perfección las diversas necesidades de movilidad.
Se lanzó en Ecuador y Colombia en julio, y se prevé su posterior introducción en Panamá y otros mercados de Sudamérica y Centroamérica. A medida que JETOUR amplíe su gama de vehículos de nuevas energías, ofrecerá soluciones de movilidad cada vez más diversas para los consumidores.






Comentarios