top of page

Alcalde de Caguas advierte eliminación impuesto alinventario podría afectar continuidad servicios esenciales

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 23 oct
  • 2 Min. de lectura

El alcalde de Caguas, William Miranda Marín, junto al alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, en una aparte luego de la conferencia de prensa donde la Asociación de Alcaldes presentó sus propuestas ante la  propuesta eliminación del impuesto al inventario.
El alcalde de Caguas, William Miranda Marín, junto al alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, en una aparte luego de la conferencia de prensa donde la Asociación de Alcaldes presentó sus propuestas ante la propuesta eliminación del impuesto al inventario.

Redacción Editorial Semana


El alcalde de Caguas, William Miranda Marín, reaccionó a la propuesta de eliminar el impuesto al inventario en Puerto Rico. Advirtió que, aunque suena como un alivio para algunos sectores, esa medida podría dejar a los municipios sin los recursos que sostienen los servicios que todos utilizamos y estos podrían verse afectados.


En el caso de Caguas, según se explicó, estos fondos permiten mantener la limpieza y el ornato de las comunidades, las brigadas de mantenimiento, el alumbrado público y los programas sociales y de seguridad.


“Si los municipios no reciben fondos, no podrán dar estos servicios y que ya se han visto afectados por los cargos del gobierno estatal que se le han impuesto. No hay garantía de que eliminar ese impuesto bajará los precios… porque nuestros comerciantes han sufrido aumentos por los costos de operación que tienen con la energía, el agua y otros”, advirtió.


El alcalde enumeró las cinco medidas que propone junto a los demás miembros de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico para fortalecer la estabilidad económica del país y permitir que los municipios sigan ofreciendo los servicios que sostienen la calidad de vida de nuestras comunidades:


“1. Asignar el 15% de los marbetes a los municipios.

Actualmente, el 100% de esos fondos va a la Autoridad de Carreteras, aunque somos los municipios quienes reparamos la mayoría de las carreteras estatales.

2. Eximir a los municipios del “Pay As You Go”.

Este pago cubre las pensiones de empleados del gobierno central, y representa una carga millonaria que limita la inversión en servicios locales.

3. Redistribuir la contribución del 1.03% sobre la propiedad mueble e inmueble.

Hoy esos fondos van al Fondo General del Gobierno Central. Proponemos que se transfieran a los municipios a través del CRIM, para fortalecer los servicios esenciales.

4. Eximir a los municipios del pago al Plan de Salud del Gobierno (ASES).

Solo entre ASES y el “Pay As You Go”, los municipios aportamos alrededor de $450 millones anuales. Ese dinero podría invertirse en desarrollo económico y servicios.

5. Descentralizar funciones del Gobierno Estatal.

Es hora de que las agencias transfieran a los municipios, junto con los fondos, las funciones que ya ejecutamos más cerca de la gente, de forma más ágil y eficiente”.


Enfatizó que estas medidas “no son un reclamo, son una hoja de ruta para que los municipios podamos continuar apoyando a nuestros comerciantes, mantener la infraestructura en buen estado y garantizar servicios de calidad sin aumentar cargas a los negocios”.


El Municipio Autónomo de Caguas respalda los esfuerzos para proteger los fondos municipales y asegurar la continuidad de los servicios públicos, manteniendo un diálogo abierto con el sector empresarial para buscar soluciones justas y sostenibles.


“Caguas seguirá siendo una voz responsable en esta conversación, defendiendo los intereses de su gente y de su desarrollo económico”.

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page