Alcalde de Cidra aboga porque finalmente se construya un conector para su pueblo
- Editorial Semana
- 13 feb
- 3 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
El alcalde de Cidra, Delvis J. Pagán Clavijo, abogó porque finalmente se construya un conector para ese pueblo, que tiene que depender principalmente de la PR-172 como vía primaria para entrar y salir del pueblo.
“Este es un proyecto que han reclamado por años los cidreños, y que han impulsado varias administraciones municipales, alcaldes que me precedieron. Necesitamos una nueva vía para poder transportarnos hacia el área de Caguas y desde el 2003 hay una ruta plasmada, y unos planos establecidos. Lo que hace falta es el empuje para poder costearlo, dinero federal, con fondos CDBG o algún fondo nuevo que permita que se pueda empezar a construir las fases. En mi oficina yo tengo los planos para poder trabajarlo, pero el Municipio solo no puedeno pue costear este proyecto en su totalidad , porque se estima en cerca de 200 millones de dólares. Dependemos de la ayuda del Departamento de Transportación y Obras Publicas (DTOP) y el Federal Highway Administration para que lo podamos tramitar y trabajar”, sostuvo.
Pagán Clavijo afirmó que diariamente transitan por la PR-172 unos 17 mil vehículos diarios ida y vuelta, no tan solo de residentes de Cidra sino también de Aibonito, Comerío y otras áreas adyacentes. Indicó que por las malas condiciones en que se encuentra esa carretera tuvieron que intervenir con la misma, con miras a una mayor seguridad para los conductores.

“Al segundo día de yo haber juramentado, en coordinación con el personal de obras públicas del gobierno municipal, comenzamos con el “bacheo” de esta carretera en nuestra jurisdicción. Estuvimos casi doce horas tapando unos hoyos peligrosos que encontramos allí. Allí también nos topamos con un derrumbe, que es una situación difícil, pero yo me comuniqué con el director del DTOP, Edwin Gonzalez Montalvo y él ha sido muy diligente y comenzaron a trabajar con dos excavadoras en el área para hacer lo que es el muro de gaviones que va allí”, explicó.
Por otro lado, el alcalde destacó la importancia de contar no tan solo con una infraestructura vial adecuada, sino también de Acueductos y Alcantarillados y eléctrica para mejorar la calidad de vida los cidreños e impulsar el desarrollo económico del pueblo. En estos dos últimos renglones indicó que también ha sostenido reuniones para impulsar mejoras.
“En estos primeros días me reuní con Acueductos y Alcantarillados y les enfaticé en la importancia de ampliar la troncal sanitaria de Cidra para poder darle paso al desarrollo económico y de vivienda en nuestro pueblo. Obtuvimos los fondos para iniciar las primeras dos fases de esa troncal sanitaria a un costo de 5 millones de dólares. Se va a hacer con fondos federales del US Clean Water Act y se va a cenar el diseño este mes de febrero, para que comience a salir en diciembre del 2025. Esto va hacer posible que ayudemos unas cinco o seis urbanizaciones, incluyendo Haciendo Sabanera que tiene un problema con el servicio de agua potable, y nos permite comenzar el desarrollo de vivienda, ya que tenemos unos proyectos que tienen sus permisos y todo, condicionado a que se inicie este proyecto. También es un paso positivo para la industria, como es la Coca-Cola, que es la subsidiaria mas grande que tiene Cidra de manera privada.”
En cuanto al servicio eléctrico, indicó que a finales de enero se reunió con personal de LUMA Energy para dar seguimiento a ese asunto y conocer el estatus de los proyectos en la zona.
“Mi compromiso es continuar gestionando mejoras que beneficien a nuestra gente y fortalezcan nuestra infraestructura eléctrica. Les indique que si no están dispuestos a trabajar en conjunto lo voy a hacer solo, porque necesitamos limpiar las lineas eléctricas y poner los postes de manera correcta y accedieron a estar conmigo trabajando en conjunto”, subrayó.
Comentarios