Alcalde Miranda Torres inaugura nuevo ciclo de programa de incubación de empresas Caguas Compite
- Editorial Semana

- 27 feb
- 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
El alcalde de Caguas, Wiliam Miranda Torres, inauguró la Décimotercera edición de “Caguas Compite,” apoyando a emprendedores con ideas innovadoras.

Caguas Compite es un programa de incubación empresarial con capacitación y acompañamiento que ayuda a los participantes a montar su propio negocio, ofreciéndoles recursos conocedores y experimentados, capacitación empresarial, acompañamiento individualizado y apoyo en el desarrollo de su idea de negocio.
Caguas Compite, un producto de la Administración Municipal de Caguas y su Secretaría de Desarrollo Económico, subvencionado con fondos municipales y CDBG, es un brillante ejemplo de cómo la innovación en la gestión pública puede impulsar negocios comprometidos con el desarrollo sostenible y la economía local.
“Con este ciclo de Caguas Compite llevamos trece años consecutivos ofreciendo estos talleres empresariales con el modelo incubación de microempresa y lo hacemos para brindarle la oportunidad a residentes de Caguas, en su mayoría de escasos recursos para que desarrollen o incursionen en un negocio aun sin haber tenido experiencia administrativa”, indicó Miranda Torres al dirigirse al grupo que participará en este nuevo ciclo de 2025.
“Hoy comienza una nueva historia para el libro de sus vidas. Este nuevo capitulo tengo que decirles con mucha honestidad, no está exento de mucho esfuerzo y sacrificio como preámbulo a esos éxitos. Estoy seguro que luego de esos sacrificios y esfuerzos los éxitos van a ser muchas más. En este primer día del programa yo los invito a que busquen dentro de ustedes toda aquello que los puede ayudar en este proceso de aprendizaje. Mantengan el coraje la consistencia la curiosidad y la confianza. Serán un recordatorio de que van en el camino correcto de cumplir el sueño de convertirse en empresarios. Para apoyarlos en ese camino hacemos disponible un excelente equipo de profesionales que están deseosos de iniciar el proceso con ustedes, acompañarlos y ser testigos de todas las historias de éxito que se están gestando aquí”, expresó.
“Esto es solo el comienzo así que yo los vuelvo a ver en varios meses luego de los talleres y las sesiones de gestoría para su graduación y en ese momento revisaremos en qué etapa se encuentran de esta nueva historia de sus vidas”, añadió, deseándoles el mayor de los éxitos.
Explicó Miranda Torres que en el ciclo 2024 participaron 57 ciudadanos, cada uno con ideas de negocios con alternativa o de autoempleo y de esos el 62 por ciento eran mujeres.
“Al momento de terminar de proceso de capacitación empresarial se habían creado ocho microempresas que representaron la generación de 20 empleos. Dieciocho negocios estaban en proceso. Eso quiere decir que estaban en trámite ya los permisos y otras cosas. Y cuatro negocios ya establecidos se fortalecieron. Estamos hablando de 57, 30. Y el resto seguían el proceso de darle forma a su idea con el plan estratégico. Así que deseamos fomentar la creación de negocios nativos, fortalecer el ecosistema empresarial de la ciudad y ampliar las oportunidades laborales para nuestra gente”, subrayó.







Comentarios