top of page

Alcaldesa de Humacao denuncia crisis fiscal heredada y presenta presupuesto austero para el 2025-2026

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 12 jun
  • 3 Min. de lectura

La alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey recibe felicitación por parte de Julia Acosta.
La alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey recibe felicitación por parte de Julia Acosta.

Redacción Editorial Semana

Fotos: Suministradas


Ante la Legislatura Municipal y el pueblo de Humacao, la alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey ofreció el martes 10 de junio su primer mensaje oficial sobre la situación fiscal del municipio y presentó el presupuesto proyectado para el año fiscal 2025-2026. En un discurso marcado por la franqueza y el tono de urgencia, la alcaldesa denunció lo que catalogó como un escenario de “colapso fiscal inminente” y delineó un plan de acción basado en la responsabilidad y la transparencia.


La ejecutiva municipal afirmó que al asumir funciones el pasado 13 de enero encontró una administración con finanzas debilitadas, reservas virtualmente inexistentes y un panorama contable sin claridad. “Recibimos un municipio con finanzas quebrantadas, reservas casi inexistentes y un sistema colapsado por años de mala administración”, expresó. Apuntó además a que la transición fue una deficiente y contraria al Código Municipal, lo que obligó al nuevo equipo de trabajo a operar “a ciegas” y sin herramientas confiables para la toma de decisiones.


La primera ejecutiva municipal llega a sala “Gilberto Rivera Ortiz” para ofrecer el mensaje de situación fiscal.
La primera ejecutiva municipal llega a sala “Gilberto Rivera Ortiz” para ofrecer el mensaje de situación fiscal.

Uno de los puntos más alarmantes destacados en el mensaje fue la existencia de 89 fondos especiales con un déficit combinado de $11.6 millones. A esto se sumó una transferencia de $5 millones desde el Fondo General hacia fondos especiales sin la debida autorización legislativa, utilizados para cubrir gastos como festivales y mantenimiento. “Se gastó sin control, sin planificación y sin respeto por los recursos del pueblo”, denunció Trujillo Plumey, quien además reveló que el 61% del presupuesto anterior se destinó a nómina.


Otro hallazgo señalado por la alcaldesa fue la situación de los fondos federales. Trujillo indicó que $9.4 millones provenientes del programa ARPA estuvieron en riesgo por inacción administrativa y que persisten retos con fondos FEMA debido a descontrol contable y falta de registros claros. La empresa municipal, lejos de generar desarrollo económico, ha representado una carga fiscal.


Pese a este escenario, la alcaldesa aseguró que su enfoque está en la reconstrucción fiscal del municipio. “No hemos venido a lamentarnos: hemos venido a corregir”, sostuvo. Como parte de ese compromiso, presentó un presupuesto operacional realista de $45,121,962, lo que representa una reducción de $4.5 millones respecto al del año anterior.


Miembros de la Legislatura Municipal de Humacao, ciudadanía e invitados presenciaron el  mensaje que ofreció Trujillo Plumey.
Miembros de la Legislatura Municipal de Humacao, ciudadanía e invitados presenciaron el mensaje que ofreció Trujillo Plumey.

El desglose del nuevo presupuesto prioriza áreas esenciales para la ciudadanía:


* Dependencias de apoyo a servicios: $19,674,250

* Salud y seguridad: $5,350,864

* Recogido de desperdicios y reciclaje: $1,614,048

* Servicios para envejecientes, jóvenes y niños: $8,323,857

* Mantenimiento comunitario e infraestructura: $6,346,734

* Operación del CDT municipal: $3,812,209

* “Este presupuesto no complace a todos, pero cumple con todos. No lo hicimos para ganar aplausos, sino para devolverle al municipio la estabilidad que merece”, afirmó Trujillo Plumey, dejando claro que la prioridad es servir y no aparentar.


La alcaldesa rinde cuentas a su pueblo durante su primer mensaje oficial.
La alcaldesa rinde cuentas a su pueblo durante su primer mensaje oficial.

En cuanto al Fondo de Redención de Deuda (CAE), se proyectan ingresos de $5.4 millones suficientes para cubrir compromisos relacionados con bonos pasados. Sin embargo, la alcaldesa denunció el uso de $3.9 millones de dicho fondo en la pasada administración sin planificación adecuada. “En buen español: No vamos a recibir nada”, lamentó.


Para enfrentar el futuro, la administración ha comenzado un plan de control de gastos, reestructuración de contratos y alianzas con entidades como el CRIM. También se contempla un nuevo código de incentivos económicos y la regulación de alquileres a corto plazo como estrategias para fortalecer los ingresos municipales.


En su cierre, la alcaldesa hizo un llamado a la unidad y la corresponsabilidad ciudadana. “La recuperación fiscal no es un lujo: es una necesidad urgente. La vamos a lograr, porque en esta administración creemos en el trabajo honesto, en la rendición de cuentas, y en la fuerza de nuestra gente”, concluyó.

Comments


bottom of page