top of page

ASSMCA se activa en las Justas LAI con mensaje de prevención

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura



Redacción Editorial Semana


La administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Dra. Catherine Oliver Franco, anunció recientemente la participación de la agencia en el Festival de las Justas LAI 2025. Reafirmó su compromiso con la salud mental, la prevención del uso de sustancias y la promoción de una cultura de bienestar, autocuidado y celebración responsable, donde la vida siempre sea prioridad.


Oliver Franco indicó que del 23 de abril al 3 de mayo, ASSMCA está presente en Mayagüez ofreciendo orientación directa, materiales educativos y recursos de apoyo, como parte de una campaña estratégica que prioriza la vida, el autocuidado y la toma de decisiones informadas entre la juventud universitaria.


“Las Justas son un evento deportivo, un lugar de encuentro donde la juventud celebra, comparte y vive intensamente. Por lo tanto, es una oportunidad invaluable para estar cerca de ellos, para acompañarlos, orientarlos y brindarles herramientas que les ayuden a tomar decisiones que cuiden su vida y la de quienes les rodean. Promover el bienestar no es solo una tarea institucional, es un acto de amor… porque cuando apostamos por la prevención, también salvamos vidas”, expresó la administradora de ASSMCA.


De acuerdo con Oliver Franco, el jueves, 24 de abril, equipos de PRSOR, Prevención y Proyecto RED, junto a la administradora, realizaron un recorrido educativo por el Litoral y el casco urbano de Mayagüez, zonas donde se concentra la mayor actividad del evento. Durante la jornada se distribuyeron:


•Narcan® (naloxona): medicamento que revierte los efectos de una sobredosis por opioides.


•Tiras reactivas para detectar fentanilo y xilacina: herramientas vitales que alertan sobre sustancias adulteradas y peligrosas.


•Relojes de verificación de edad: dispositivos para asistir a comerciantes en el cumplimiento de la ley sobre ventas de alcohol y cigarrillos.


•Material educativo y promoción de la Línea PAS, como recurso de apoyo emocional disponible 24/7.


Por otro lado, la funcionaria explicó que ASSMCA también continuará educando en Las Justas sobre los peligros del fentanilo ilícito y otras sustancias, especialmente en contextos de fiesta y euforia colectiva. Para ello, la agencia desarrolló la campaña ‘Con el fentanilo ilícito, lo arriesgas todo’, que enfatiza el riesgo real y latente de sobredosis o muerte por sustancias adulteradas. Además, promueve el autocuidado, la moderación en el consumo de alcohol y la importancia de no consumir sustancias ilícitas.

Yorumlar


bottom of page