top of page

Avanzan a paso firme trabajos de reconstrucción del Parque Félix “Nacho” Millán en Yabucoa

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura

Un 70% de los trabajos están completadas en la casa del béisbol azucarero, como evidencian varias fotos hechas públicas por la Administración Municipal de Yabucoa.
Un 70% de los trabajos están completadas en la casa del béisbol azucarero, como evidencian varias fotos hechas públicas por la Administración Municipal de Yabucoa.

Redacción Editorial Semana


Según destacó el Municipio de Yabucoa, un 70% de los trabajos están completadas en la casa del béisbol azucarero. La Administración Municipal hizo públicas varias fotos que evidencian cómo el espacio que antes ocupaba el antiguo parque ha experimentado un avance en las labores de reconstrucción.


El parque original sufrió graves daños durante el huracán María, que azotó a Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, entrando precisamente por Yabucoa. Por la severidad de estos daños, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) determinó que se construirían unas nuevas facilidades. Pero no fue hasta octubre de 2021, que finalmente se aprobaron más de $26 millones para hacerlo realidad. Esto luego de un espinoso y extenso proceso de evaluación, inspecciones y otros requerimientos por parte de las autoridades locales y federales.


La estructura original fue demolida en marzo de 2022, y la primera piedra del proyecto del nuevo parque se colocó en septiembre de 2023, seis años después de que los vientos del fenómeno atmosférico derribaran lo que por muchos años fue el hogar de los Azucareros de Yabucoa en el béisbol AA.


El proyecto va dirigido al desarrollo de una infraestructura moderna, resiliente y segura, acorde con los códigos de construcción vigentes, así como los nuevos códigos de carga de viento y terremoto y en pleno cumplimiento con la La Ley para Personas con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés).


ree

Además del moderno y atractivo diseño que caracterizará el nuevo estadio Félix Millán, algunos de los trabajos incluyen el reemplazo de todos los componentes exteriores, techos, columnas, bancos y sistemas eléctricos, de acondicionador de aire e iluminación. Lo mismo aplica a los contenidos de la estructura, incluyendo computadoras, sillas, la boletería y equipos de sonido, entre otros.


La nueva facilidad tendrá una capacidad de 4,200 personas. Como parte de los trabajos, se han realizando medidas de mitigación para elevar el nivel propuesto de la estructura del terreno y evitar daños similares a los causados por el huracán María.


Félix Millán fue el primer jugador yabucoeño en ser firmado en las Grandes Ligas. Pero según ha destacado el alcalde Rafael Surillo Ruiz, más allá de haber sido firmado, está el mérito de que se mantuvo activo en el béisbol profesional. Por eso el parque lleva su nombre y lo continuará llevando, como le aseguró al propio pelotero hace dos años, durante la colocación de la primera piedra del proyecto de reconstrucción.

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page