Añaden a Las Piedras a lista de municipios en Estado de Emergencia
- Editorial Semana
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
La gobernadora Jenniffer González Colón aceptó la recomendación del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), general Arturo Garffer, e incluyó a los municipios de Las Piedras en el Estado de Emergencia vigente, como parte de la respuesta continua del Gobierno de Puerto Rico ante las lluvias torrenciales que han afectado a múltiples regiones desde el 19 de abril. Se incluyeron además, también a pedido de Garffer, a Cabo Rojo, y Vega Baja La recomendación fue presentada luego de que los tres municipios sometieran la documentación requerida y el DSP completara la evaluación de los daños sufridos en sus respectivas jurisdicciones.
“Continuamos trabajando de manera ágil y comprometida con los alcaldes y alcaldesas para asegurar que cada comunidad afectada reciba el respaldo necesario. Agradezco al secretario Garffer por la labor coordinada que ha permitido responder de forma efectiva y oportuna a esta emergencia”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.
Con esta acción, se elevan a trece los municipios oficialmente declarados en Estado de Emergencia: Aguas Buenas, Cidra, Caguas, Las Piedras, Utuado, Lares, Vega Alta, Vega Baja, Cabo Rojo, Corozal, Naranjito, Orocovis y Ciales.
Durante el fin de semana, el secretario realizó un recorrido por zonas afectadas en varios municipios, acompañado por sus respectivos alcaldes y miembros de la legislatura, como parte del esfuerzo conjunto entre el gobierno central, los municipios y la asamblea legislativa para atender directamente las necesidades de las comunidades impactadas.
El secretario Garffer explicó que, como parte del proceso, los municipios incluidos en el Estado de Emergencia vigente serán considerados para recibir un adelanto de $100,000, destinado a trabajos de mitigación y respuesta inmediata. “Nuestra prioridad es garantizar que los fondos lleguen con urgencia a donde más se necesitan. Este esfuerzo no se detiene”, puntualizó.
El DSP continúa evaluando solicitudes adicionales y mantiene comunicación constante con los municipios, por tanto, no descartan que se sigan añadiendo más pueblos. Se recuerda que para que cada municipio pueda ser evaluado este deberá solicitarlo y acompañar su solicitud con la documentación requerida como el reporte de los daños ocurrido entre el pasado 19 de abril y el presente, para poder ser considerados dentro del estado de emergencia.
Comments