top of page

Caguas de luto ante la partida de comediante Carlos Merced

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 3 jul
  • 3 Min. de lectura

Por: Félix Tomás Miguel Aponte


El pasado martes, 1ro. de julio, Caguas se vistió de luto ante la partida de uno de sus hijos, el actor y comediante escritor, director, productor y empresario Carlos Merced Goitía, tras fallecer a los 62 años en Orlando, Florida. Allí él residió junto a su familia en las últimas dos décadas, tras una larga lucha contra el cáncer.


Merced Goitía gozaba de la admiración de toda la comunidad cagüeña y el pueblo de Puerto Rico por su sentido de humor. Más allá de que esta cualidad formó parte de su personalidad, fue un arma de combate contra la enfermedad. Así lo constató en su recaída en febrero: “Según vino, que se vaya, porque eso no me pertenece”.


Egresado de la Escuela Superior Manuela Toro Morice en 1980, el otrora maestro y director escolar, supo inyectar a sus seguidores su entusiasmo a través de sus redes sociales mediante mensajes de positivismo y humor.


Su familia, amistades personales, colegas de la actuación, estudiantes y todas las personas que trataban con él así ratifican su carácter mediante sendas expresiones en redes sociales y medios de comunicación masiva. Para sus familiares, Carlos Merced, además de “gran actor, comediante, escritor, educador, excelente esposo, padre y abuelo, fue ser humano excepcional que nos deja un legado de amor, compromiso y dedicación”. (Telemundo, 7/1/25).


“Paz eterna para un ser de luz que llenó de alegría a tantos. Abrazo solidario para su familia. Por siempre Carlos Merced”, declaró la directora teatral Iraida García Rosa. Mientras, el actor Jorge Antares (Jorge Rodríguez) sentenció: “Hoy me he quedado sin palabras. Ha partido mi gran amigo de toda la vida, el querido actor Carlos Merced. Su lucha incansable por la vida fue admirable. Su amor por su familia, ejemplar.


“Estoy convencido de que esa fuerza que le daba su hogar fue clave para enfrentar cada reto con valentía. Dios lo bendijo con una familia hermosa, y su buen humor —siempre presente— fue una luz que nunca se apagó. Gracias por tanto, hermano de camino... Hasta siempre, Carlos. Nos volveremos a encontrar… en alguna escena más allá del telón”, continuó diciendo Jorge Antares.


Zelideth “Ñeca” Aguayo, del Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas, haciéndose eco de las palabras del fenecido actor: “Qué mucho nos enseñaste, pero lo que sí aprendí de ti es que nos tenemos que vacilar y reír de la vida y las adversidades que trae. Hoy sí es un buen día para soltar esa carga pesada y descansar en los brazos del Dios que siempre estuvo contigo y tu familia en todo momento”.


“Hoy nuestro amigo entró al cielo. Y ya no hablará de Él (de Dios), sino que ya ha entrado en Su Gloria. Cara a cara con Dios. Me quedé con su libro (Pasa de todo, pero todo pasa)...me quedé con algo de él”, afirmó la actriz cagüeña Joann Polanco, mientras recordaba la presentación de su trabajo. En tal libro, Merced comparte la fórmula para sobrevivir sin perder la capacidad de reír y hacer reír a los demás.


Mientras extendió sus condolencias a su esposa Les, a su hija Andrea, nietas y familiares, su maestra Lillian Marcano Rovira describió a Merced como “siervo fiel ,en las buenas y en malas. Siempre con el sentido de humor que te caracterizaba. Ejemplo de tenacidad, fortaleza, resiliencia y de muchas cualidades que tenías. Batallaste hasta el último momento de tu vida, siempre con esa sonrisa que te caracterizaba. Hoy hay fiesta en el cielo porque regresas a tu morada celestial”.


Por su parte, el alcalde, William Miranda Torres, no pudo ocultar su sentir ante el fallecimiento de Merced Goitía, a quien catalogó como “muy querido hijo de nuestra ciudad. Un Criollo de corazón. Nuestra ciudad tuvo el honor de contar con su cariño, su risa y su inmenso talento. Fue un gran ser humano, un artista completo, y sobre todo, un ejemplo de compromiso y amor por su gente”.


“A sus seres queridos, les envío un abrazo lleno de solidaridad y consuelo. Caguas los acompaña en este momento de profundo dolor. Carlos, tu luz no se apaga… vivirá en cada recuerdo que sembraste en nosotros”, continuó diciendo el Alcalde.


Editorial Semana se une a la pena que embarga a seres queridos de Carlos Merced. Entretanto, le recuerda como gran artista que enfrentaba la vida con sentido de humor, cualidades que él llevaba dentro y fuera del escenario. ¡Descanse en paz!

Comments


bottom of page