Caguas será la sede de los Juegos Nacionales de Special Olympics PR 2025
- Editorial Semana

- 25 sept
- 3 Min. de lectura

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
Caguas será la sede de los Juegos Nacionales de Special Olympics PR 2025 para personas con necesidades especiales, del 4 al 12 de octubre. Dedicado este año a los profesores Rafael Falero y Víctor Bonilla, quienes ratifican su compromiso de vida a favor de la inclusión y del desarrollo de sus estudiantes y atletas, evento iniciará el sábado 4 de octubre, a las 9:00 a.m., en la Cancha Roger Mendoza y cerrará con un acto en la Plaza Santiago R. Palmer en esta ciudad, del domingo 12 de dicho mes a las 5:00 p.m.
Sobre el particular, la vicealcaldesa Lydia Rivera Denizard amplió, en conferencia de prensa celebrada el miércoles 24 de septiembre en la Sala Wilnelia Merced Forsyth en la Alcaldía, que la ceremonia de apertura de estos juegos “celebra el talento y la dedicación de cada atleta que forma parte de estas olimpíadas”. Asimismo, la clausura de los mismos, para Rivera Denizard, “reafirma el compromiso de vivir con coraje, alegría y en comunidad”.
La Vicealcaldesa, quien representó al alcalde William Miranda Torres, enmarcó, además, el evento con los 250 años de historia del municipio, el progreso y la inclusión. “La matriz de este evento es clara, el deporte como herramienta de desarrollo humano y social. El deporte nos enseña a trabajar en equipo, a superarnos, a gestionar la disciplina y la perseverancia y convertir cada reto en oportunidad para crecer”, amplió.
Otra característica que señaló sobre estas olimpíadas es “creer que cuando abrimos las puertas a todas las personas cuando eliminamos barreras y cuando valoramos los hábitos de cada atleta”.
Durante su participación, el presidente de Special Olympics PR, Arnaldo Pérez Morales, destacó la “valentía, determinación y talento” de participantes en los Juegos Nacionales de dicha organización. Pérez Morales describió estos juegos como “una plataforma poderosa para ayudarnos a transformar decepciones, romper barreras y, como reza nuestra visión, hacer una sociedad verdaderamente inclusiva para personas con discapacidad en Puerto Rico y alrededor del mundo. Más que una celebración del deporte, es una celebración de la dignidad humana, diversidad y el potencial indicado de nuestros atletas”.
También agradeció a Rivera Denizard, así como al alcalde William Miranda Torres y a la administración municipal “por hacer un espacio a todos nuestros atletas. Igualmente, a padres, madres, entrenadores, voluntarios y socios “por contar con una cifra récord en arena participando de más de 700 durante estos juegos nacionales”.
Pérez Morales manifestó especial gratitud a Derek Avilés, “por su apoyo al deporte, creer en esta disciplina como herramienta de cambio social y ayudar a llevar el mensaje de inclusión y empatía alrededor de todo Puerto Rico”. Basándose en el pasaje bíblico de “llegar a la meta”, Steven García enfatizó en la disciplina, en tener claro el propósito y dar lo mejor “sin importar la posición”.
Seguidamente, Mayra Meléndez, de Special Olympics PR, explicó que los Juegos Nacionales incluirán 10 disciplinas deportivas, por dos semanas. Explicó que comienzan con el encendido de la antorcha el 1ro de octubre y, el 4 de octubre, día de la apertura, incluirá deportes como fútbol, pista y campo y tenis de mesa, entre otros. Añadió que cerrará con competencias de “gotcha”, natación y atletismo, antes de la clausura en la Plaza Santiago R. Palmer.
Meléndez informó que también habrá alternadamente actividades para niños y niñas con discapacidad, así como una capacitación para personal de Head Start en lo relacionado con el desarrollo de destrezas motoras en menores. De igual manera, indicó que se hará un entrenamiento para atletas con condiciones más severas y también habrá participación de escuelas de Caguas. Manifestó que para lo último, se hizo contacto con la Administradora del Programa de Escuelas de este municipio.
“Para nosotros, los atletas que participaremos en los Juegos Nacionales 2025, este es un evento muy importante del año. Es el momento en que demostramos todo lo que hemos aprendido; pero sobre todo, lo que somos capaces de lograr. Tenemos una razón para celebrar, pues los Juegos Nacionales se llevarán a cabo en Caguas, municipio que cumple 250 años de fundación”, expresó la atleta Brenda Sánchez. Sánchez también reconoció públicamente a Bonilla y Falero “por su entrega y compromiso”. Ambos, a su vez, agradecieron el gesto sin ocultar su emoción.
Entre la nutrida concurrencia, también se destacó la presencia del ex presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, David Bernier. Manuel Pérez Rosario se desempeñó como maestro de ceremonia de la conferencia de prensa.






Comentarios