top of page

Cayey celebra con éxito el Festival San Isidro Labrador 2025

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 30 oct
  • 3 Min. de lectura

ree

Redacción Editorial Semana


La ciudad de Cayey celebró con éxito el Festival San Isidro Labrador 2025, una celebración de sus raíces, cultura y valores comunitarios. Desde su primer día, el ambiente estuvo lleno de música, talleres culturales y el calor de la gente que con orgullo honra las tradiciones del campo puertorriqueño.


Las actividades comenzaron con el taller básico de güiro, ofrecido por Andrés Yambo en la Casa Histórica de la Música Cayeyana, donde niños y adultos aprendieron sobre este instrumento emblemático de nuestra música.


“Gracias a todo el equipo de voluntarios de la Casa de la Música Cayeyana por enaltecer nuestra cultura y compartir con tanto entusiasmo el amor por nuestras tradiciones”, expresó el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez.


Durante el Día de la Edad Dorada Jíbara, la Bomba Puertorriqueña se hizo sentir con fuerza, gracias al taller impartido por la profesora Caroline Lago, de la Escuela Municipal de Bellas Artes, quien llenó de emoción y orgullo el corazón de los presentes. Mientras tanto, los compañeros municipales continuaron los preparativos en la Plaza Ramón Frade, donde se celebró también la Feria de Servicios para beneficio de la ciudadanía.


El primer día culminó con una noche inolvidable. El Concierto “Patria” de la Banda de Concierto Ágape Musical, bajo la dirección del profesor Joel Zamora, fue un tributo vibrante al espíritu puertorriqueño. La velada incluyó la participación de la Orquesta de Güiro de la Escuela Municipal de Bellas Artes, el Taller Toca Plena, y el grupo de baile de la Escuela de Bellas Artes de Juana Díaz.


ree

El cierre estuvo a cargo de Pedro Rodríguez “El Peñón de la Salsa” y Javi Quiñonez, quienes pusieron a todos a bailar con “Yo Soy Boricua, Señores” y “Mañana por la Mañana”, culminando una jornada llena de orgullo, ritmo y amor por nuestra tierra.


El festival también sirvió como espacio de exposición para artesanos, agricultores y pequeños empresarios locales, quienes llenaron la Plaza Ramón Frade de color, arte y productos del país. “Abrazamos y apoyamos a quienes con su esfuerzo fortalecen la economía local y promueven el talento de nuestra gente”, añadió la representante por Cidra Cayey, Gretchen Hau.


La juventud también tuvo su espacio protagónico con las presentaciones de Nino y su Mundo Musical, los juegos de antaño coordinados por el Centro 2Gen, y el talento de la Escuela Municipal de Bellas Artes. En horas de la noche, los presentes disfrutaron del gran desfile de coronación de la nueva reina del Festival, Kairelys Sofía Rodríguez Pérez, quien fue coronada por la Reina de las Fiestas Patronales 2025, Jimarys Lizbeth Mejias Rivera, en un momento hermoso y mágico acompañadas de reinas de distintos municipios de la isla que se dieron cita a la coronación de la reina. La noche cerró con energía y sabor gracias a la Orquesta Mulenze, que puso a todos a bailar al ritmo inconfundible de la salsa. Además, el Trovador Jonathan Nieves se alzó como ganador de la competencia Pico y Pico, destacándose por su ingenio, dominio del verso y carisma, acompañado por brillantes actuaciones de Víctor González, Marcos Collazo y Marcelino Ortiz.


El cierre del evento estuvo lleno de emoción con la Parranda Navideña de la Casa Histórica de la Música Cayeyana, que llenó de alegría las calles y corazones cayeyanos. “Gracias a todos los que nos acompañaron durante este hermoso fin de semana, haciendo de este festival una verdadera fiesta de pueblo”, manifestó la representante Hau.

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page