top of page

Celebran en Caguas Día Nacional del Cuatro Puertorriqueño

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

En la gráfica, ganadores del concurso para cuatristas jóvenes: Rafael Sellas, Eleazar Escobar, Aquiles Arroyo y Elionel Rivera. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas)
En la gráfica, ganadores del concurso para cuatristas jóvenes: Rafael Sellas, Eleazar Escobar, Aquiles Arroyo y Elionel Rivera. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas)

Redacción Editorial Semana


Con el propósito de continuar la tradición de preservar y promover el valor histórico, artístico y folclórico del cuatro, símbolo de la identidad puertorriqueña y protagonista de la música jíbara y de nuestra expresión cultural, el Municipio Autónomo de Caguas y el Departamento de Desarrollo Cultural, celebró el Día Nacional del Cuatro Puertorriqueño en la Plaza Santiago R. Palmer el pasado domingo, 17 de noviembre.


El alcalde, William Miranda Torres, señaló que la actividad se realiza en conmemoración de la Ley Núm. 50 del 11 de abril de 2002, que declara la mencionada fecha como el Día Nacional del Cuatro Puertorriqueño. Destacó la celebración como “reafirmación del compromiso que tiene nuestra administración de celebrar y llevar a cabo eventos que nos sirvan como ente unificador, velando por la conservación y celebración de nuestro quehacer cultural. Es el cuatro puertorriqueño el instrumento más importante dentro de la música autóctona de nuestro país”.


Por su parte, la directora de la Departamento de Desarrollo Cultural, Carmen Muñoz Hernández, señaló que este año, el evento se dedicó a tres figuras destacadas en la música y confección del instrumento nacional: el cuatrista y director del Taller Típico Criollo del Municipio de Caguas, Orlando Laureano Rivera, profesor y músico que llevó nuestra música por Puerto Rico y el mundo, y los lutieres Fernando Vargas Vázquez, artesano de Aibonito, reconocido por su excelencia en la construcción de cuatros y guitarras durante más de 25 años, y Ricardo Ramos, artesano bayamonés radicado en España, creador de cuatros utilizados por artistas internacionales como Juan Luis Guerra, Paul McCartney, Marc Anthony y Luis Fonsi.


“Con esta actividad rendimos tributo al cuatro puertorriqueño, exaltando el trabajo de los artesanos que lo confeccionan y celebrando a los músicos que lo interpretan, reafirmando su lugar como emblema de nuestra tradición y orgullo nacional. Asimismo, Caguas continúa con la tradición de celebrar el Día Internacional del Cuatro, fortaleciendo el compromiso de la ciudad con la preservación de nuestra cultura y folclor”, expresó Muñoz Hernández.


Durante la actividad se llevó a cabo un concurso para cuatristas jóvenes entre 15 a 22 años. El ganador de esta categoría fue Rafael Sellas, de Juana Díaz. Le siguen, en segundo lugar: Eleazar Escobar, de Bayamón; tercer lugar, Aquiles Arroyo, de Caguas; y cuarto lugar, Elionel Rivera, de Toa Baja.

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page