top of page

Comité Comunitario de urbanización Villa Humacao presenta preocupaciones en reunión en el Senado

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 28 ago
  • 2 Min. de lectura

Karmen López, presidenta del comité comunitario, describió la reunión como “fructífera y con muchas expectativas”.
Karmen López, presidenta del comité comunitario, describió la reunión como “fructífera y con muchas expectativas”.

Redacción Editorial Semana


El Comité Comunitario de la urbanización Villa Humacao diversas preocupaciones de su comunidad en una visita al Capitolio, donde fueron recibidos por la senadora Wandy Soto Tolentino. Según explicó la legisladora, algunos de los trabajos ya han sido atendidos, otros se encuentran en proceso, y aún quedan asuntos pendientes por completar.


“Seguiremos atentos y comprometidos en darles seguimiento para que cada necesidad pueda tener respuesta y nuestra gente sea escuchada”, indicó. “La confianza del pueblo se fortalece cuando sus voces son escuchadas y sus necesidades atendidas”, aseguró.


“Tenemos varios problemas grandes que resolver y no podemos quedarnos con los brazos cruzados esperando por un milagro”, expresó por su parte Karmen Lopez presidenta del comité comunitario, y quien administra las redes sociales del grupo. López, quien describió la reunión como “fructífera y con muchas expectativas”, estuvo presente en la misma junto a Juan ‘Moly’ Rodriguez, vicepresidente; Anna Olga De La Rosa, secretaria y Lydia Viera, vocal. Según explicó, se tocaron varios asuntos relacionados con la comunidad, siendo el más apremiante la problemática de entrada y salida a la misma, la cual se ha presentado por décadas antes las autoridades concernientes con la intención de que hagan otra salida hacia la carretera #3.


Los residentes de Villa Humacao solamente cuentan con una entrada y una salida a su comunidad, lo que plantea un problema de accesibilidad y supone un riesgo en situaciones de emergencias. La situación se ha complicado con el establecimiento de negocios de comida y desarrollos comerciales que han ocurrido en los últimos años, incrementando el tránsito de vehículos en la zona y el interior de la comunidad, que tiene de más de cuatrocientas vivienda, negocios de comida y cuenta con una escuela elemental (Lydia Fiol de Scarano). Los embotellamientos de tránsito en el área son la orden del día en el sector.


“Esperamos la alianza de la Hon. Senadora y la Hon. Alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey para poner punto final a este embotellamiento”, indicó López.

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page